Planes para este fin de semana en Bilbao, Bizkaia y alrededores: del 26 al 28 de septiembre

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo para esta segunda semana de septiembre
Planes para este fin de semana en Bilbao, Bizkaia y alrededores: del 26 al 28 de septiembre
Fangoria y Nancys Rubias este viernes en el Bilbao Arena / Instagram
Radio Popular

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo para disfrutar de los mejores eventos y actividades. En este espacio podrás conocer los mejores planes para el fin de semana para exprimir al máximo el tiempo libre en familia o con amigos. Estamos encarando la recta final de agosto y no nos van a faltar a los que acudir.

Manuel Carrasco

‘Tour Salvaje’ es la gira musical más importante de las más de dos décadas de carrera de Manuel Carrasco, y estará protagonizada por la música que viene. Un nuevo concepto en el que el onubense, lleva meses trabajando. A la vez que termina de darle forma a su nuevo disco, ha ido creando un nuevo formato de espectáculo en directo que girará por España durante más de seis meses.

Bilbao
LUGAR. Bilbao Arena (Miribilla)

FECHA: 27 de septiembre

Paloma San Basilio

Paloma San Basilio, una de las voces más icónicas y versátiles en la escena musical latina, visitará Bilbao el próximo 27 de septiembre con su esperada gira mundial titulada «GRACIAS», en honor a sus 50 años de trayectoria artística.

Con una carrera que ha sido testigo de éxitos inolvidables y momentos inigualables, Paloma San Basilio se embarca en este viaje de despedida para agradecer a sus fieles seguidores por su inquebrantable apoyo a lo largo de los años. Acompañada por su talentosa banda, que incluye a su propia hija entre las coristas, San Basilio promete una experiencia inolvidable llena de música, emoción y recuerdos que perdurarán en la memoria de todos los asistentes.

Bilbao
LUGAR. Palacio Euskalduna

FECHA: 27 de septiembre

Nancys Rubias

Mario Vaquerizo, Marta Vaquerizo, Miguel y Juan Pedro son el alma e imagen de las Nancys Rubias, uno de los proyectos más desenfadados del pop de nuestro país.

Hace ya diez años que Mario y los suyos se juntaron por pura diversión para dar un único concierto en la Sala Morocco a modo de espectáculo ochentero, y desde entonces han publicado ya cuatro discos con Warner Estudios y un EP, ‘Amigas’, que es hasta el momento su último trabajo.

«Sálvame», «Corazón de Hielo» o «Di que Sí?» son algunos de los temas más exitosos de un grupo glam pop en el que la mayoría de sus miembros ni siquiera necesitan saber tocar un instrumento para dar un espectáculo en toda regla.

Bilbao
LUGAR. Bilbao Arena (Miribilla)

FECHA: 26 de septiembre

San Migel Jaiak en Iurreta

Las fiestas de San Miguel 2025 ya tienen fechas y programa. Aunque el tradicional txupinazo será el 28 de septiembre, las actividades comenzarán el día 20 y se prolongarán hasta el 5 de octubre.

La música volverá a tener un gran protagonismo en los Sanmigeles. El 27 de septiembre actuarán Against You, Ganibet y Tatxers. El viernes 3 de octubre será el turno de Alarma Morea, Malakias MX3 y DJ Rekal, mientras que el sábado 4 la plaza acogerá la actuación del grupo Luhartz.

Otro de los momentos más esperados será el Día del Disfraz, también el 4 de octubre. Este año el tema elegido será el circo y, como novedad, se organizará una exhibición. «Animamos a todas las cuadrillas a elegir una canción y preparar su propia actuación. La idea es que entre todos construyamos nuestro propio Circo de Iurreta,» declaró Maitane Totorika, de la comisión de fiestas. Para participar, los grupos interesados deberán inscribirse previamente en los bares del municipio.

Como es tradición, el programa incluye actividades para todas las edades, desde los más pequeños hasta los mayores del municipio. Las fiestas concluirán el domingo 5 de octubre.

Iurreta
LUGAR. Iurreta

FECHA: Del 28 de septiembre al 4 de octubre

Fiestas de Las Mercedas en Areeta

Por otro lado, al igual que en el resto de citas festivas, la Policía Local en colaboración con la Ertzaintza, Euskal Polizia, pondrá en marcha un operativo de vigilancia a fin de evitar, en la medida de lo posible, que se produzcan incidentes y suministro de alcohol a menores en el transcurso de las fiestas en honor a Nuestra Señora de Las Mercedes, en Las Arenas, que se celebrarán este fin de semana. Este operativo contempla la presencia de patrullas en el recinto festivo y en los espacios adyacentes, y la colocación de cámaras de vigilancia en distintos puntos del entorno festivo.

Desde la tarde del viernes, día 26, hasta el domingo 28, se pondrá en marcha un importante preventivo de seguridad con agentes uniformados y no uniformados a fin de evitar la venta de alcohol a menores y se requisarán las bebidas alcohólicas que porten. Para ello, y para evitar otro tipo de incidentes, se reforzarán los turnos de noche. También se realizarán controles preventivos de alcoholemia en el marco de la Seguridad Vial, por lo que tanto en los accesos al municipio como en las salidas habrá presencia policial para realizarlos.

Getxo
LUGAR. Areeta

FECHA: Del 26 al 28 de septiembre

Fiestas de Kotarro

Gallartako Koadrilak, junto con el Ayuntamiento de Abanto Zierbena y varias asociaciones y comercios del municipio, ha organizado un amplio programa de actividades para todas las edades y todos los gustos este fin de semana.

Las fiestas empezarán el viernes a las 18:30h con la subida a Kotarro desde la fuente de Marciano, con Aldatz Gora. Después se dará lectura al pregón a cargo de Abanto Musika Eskola y Fouad Baker. A las 19:15h habrá manualidades de la mano de Club Sincro Meatzaldea y un mercado solidario organizado por Martin Etxea. Después una parrillada popular y el toro de fuego. A las 22:00h será el momento de los conciertos a cargo de Sad Garraio Bidean Erromeria y música en la txosna hasta que el cuerpo aguante.

El sábado, los y las más txikis podrán disfrutar desde el mediodía con un Taller de pasta subvencionado por el Área de Medioambiente del Ayuntamiento. A las 14:30h habrá una comida popular en la plaza de Kotarro. Ya por la tarde, habrá un bingo popular y a 16:30 se celebrará el V Campeonato de mus Asier Esteban “Salfu”. A las 17:00h habrá música de la mano de RASPU y a las 19:00h se celebrará un juego de orientación a cargo de Lugorri. A las 23:00h será el momento de los conciertos con Mr. Luken y Altxaporru Erromeria y música en la Txosna.

Abanto-Zierbena
LUGAR. Kotarro

FECHA: Del 26 al 28 de septiembre

Mercado de Oportunidades de Getxo

De nuevo, otro año más, celebraremos en septiembre el Mercado de Oportunidades en el municipio. Fecha del Mercado de Septiembre: Del 24 al 27 de septiembre. Haber participado en el Mercado de Oportunidades de marzo implicará, salvo renuncia expresa, participar también en el mercado de septiembre.

Los establecimientos participantes podrán sacar extensiones de cada negocio (mesas, burros,…) a la calle en los términos en los que se les autoriza tras realizar la solicitud.
Y en caso de lluvia, se extenderá al lunes y martes de la semana siguiente a las fechas de celebración del mismo.

Getxo
LUGAR. Getxo

FECHA: Del 24 al 27 de septiembre

‘La llamaban loca’ prorroga sus funciones ante el éxito de público

El espectáculo teatral “La llamaban loca” ha agotado entradas durante su temporada en el Palacio Euskalduna, en Bilbao, del 16 de agosto al 7 de septiembre. Ante la excelente acogida, se anuncian dos funciones extra en Bilbao, que se celebrarán los días 27 y 28 de septiembre a las 19:30 h.

A través de un acuerdo entre el Palacio Euskalduna, CID FCA! Producciones y AITATO Producciones, se ha decidido ampliar la programación a raíz de la demanda del público, manteniendo la calidad y la emoción de la propuesta que ya ha conquistado a más de 5.000 espectadores. Las dos representaciones adicionales permiten a más espectadores disfrutar de esta historia que ya forma parte de la memoria sentimental de la ciudad.

Sinopsis

Basada en una idea original de Jon Marín, con texto de Txemi Parra y dirección de Gurutze Beitia, “La llamaban loca” transcurre en el Bilbao de finales de los setenta y remite a una historia que forma parte de la memoria emocional de la ciudad. Narra la vida de Rosa, una mujer moderna e independiente que trabaja como secretaria de dirección y cuyo mundo se ve alterado por la llegada de Fortunata, procedente de Quintanilla. Las tensiones y los contrastes entre ambas exploran diferentes visiones de la vida. Esta historia esta inspirada en “La loca de Arriquibar”

El reparto está encabezado por Karmele Larrinaga, que encarna a Rosa, y Gemma Martínez, que da vida a Fortunata. Ambas intérpretes han sido reconocidas por su trabajo en esta pieza con los premios Zapi Sariak, otorgados por la agrupación empresarial Bilbao Centro.

La dirección corre a cargo de Gurutze Beitia que señala: “No te quedes sin ver ‘La llamaban loca’ porque es un viaje emocional, de risa y de sororidad, irrepetible”. Entradas ya a la venta a través de los canales oficiales del Euskalduna y puntos de venta habituales de CID FCA! Producciones y AITATO Producciones.

Bilbao
LUGAR. Palacio Euskalduna

FECHA. 27 y 28 de septiembre, 19:30 horas

Moto – Membra Jesu Nostri

El Teatro Arriaga saca de su baúl de joyas de producción propia este espectáculo de 2022 para ofrecer una función muy especial. La obra es una escenificación del concierto Membra Jesu Nostri compuesto por Dietrich Buxtehude en 1680.

La obra es una escenificación del concierto Membra Jesu Nostri compuesto por Dietrich Buxtehude en 1680. Este ciclo de siete cantatas dedicadas a los pies, rodillas, manos, costado, pecho y corazón de Cristo dialogará con un texto escrito e interpretado por el actor Eneko Sagardoy sobre un hombre que desaparece para siempre en un presunto accidente de moto y sobre el amor de quien se queda.

La audacia y el talento del compositor, el rigor en sus planteamientos, la innovación en las formas y una constante búsqueda de la perfección en cada una de sus obras son las señas de identidad de un músico que es digno de ser comparado con Johann Sebastian Bach. La exquisita dirección musical de Andoni Sierra y el sonido del Conductus Ensemble se conjugan con una escena contemporánea de Lucía Astigarraga en un espectáculo hecho de interrogantes: “¿Cuánto hablan nuestros cuerpos de nosotros? ¿Qué queda de ti en tu cuerpo sin vida? ¿Qué queda de nosotros en los lugares donde nos amamos? Nadie sabrá de ti, nadie sabrá de mí, nadie sabrá de nosotros. Si el forense preguntara a la carretera sobre la que yaces, sé que susurraría mi nombre.”

Bilbao
LUGAR. Teatro Arriaga

FECHA. 27 de septiembre

Somos monos – Ángel Martín

«El ser humano sólo utiliza un 10% del cerebro.” Hace unos años se decía que esta frase era falsa. Sin embargo, hoy en día creo que es cierta. De hecho, hay gente que lo utiliza un 0%. Igual que hay cervezas 0,0%, también hay cerebros 0,0%. ¿Nunca has sacado algo de un armario y, al ir a guardarlo, te has pillado abriendo la nevera? Pues eso.

Pero la culpa no es tuya, sino de internet. Desde que existe nos caemos por barrancos a cambio de un selfie, no sabemos hacer un huevo frito sin un tutorial y hasta nos da miedo opinar por si nos insulta alguien que vive a 10.000 km.

Poco a poco, hemos ido apagando el motor del cerebro. Afortunadamente, tengo una solución para reactivarlo. Eso sí, habrá que pisar algún que otro charco. Pero prefiero hacerlo cuanto antes, o acabaremos dándonos cuenta de que, simplemente, somos monos.

Bilbao
LUGAR. Teatro Campos Elíseos

FECHA. 27 y 28 de septiembre

Globe Story – El Perro Azul Teatro

Globe Story es una Histeria de Humor. Un flechazo amoroso une para siempre las vidas de Greta y Max. Tendrán un hermoso bebé, vivirán su luna de miel en un crucero, perseguirán a un amante, bailarán una tormenta y se reirán de la enfermedad en un disparatado hospital. Vivirán apasionadamente sus cómicas aventuras, hasta acabar, literalmente, con el corazón en la mano. Un declarado homenaje al cine mudo. Sin palabras, suena un piano.

Globe Story se vale de la comicidad y el ritmo trepidante del cine mudo para contar una historia de amor. Ambientado en un espacio cinematográfico, aparecen, como salidos de un revelado antiguo en tonos sepia, un hombre y una mujer. Ambos se sirven de dos escaleras, un baúl y un montón de globos para inventar columpios, tormentas, montañas, bebés, barcas, playas o corazones.

Más información y venta de entradas en kulturagernika-lumo.eus

Gernika-Lumo
LUGAR. Merkurio Iturria (en caso de lluvia en el Lizeo Antzokia)

FECHA: 28 de septiembre

Amama: Euskal Herriko Ipuinak Dantzan

Una abuela cuenta cuentos a su nieta en la cama. A través de coreografías basadas en danzas vascas, se contarán siete cuentos, ubicados en diferentes pueblos de los siete territorios vascos con diferentes temáticas y personajes. En realidad son cuentos tradicionales que se cuentan en más de un sitio. En este caso se han adaptado al lugar manteniendo el fondo. Junto a la lectura de los cuentos, la danza protagonizará la representación coreográfica de los mismos. En esta ocasión, por primera vez en más de 25 años, Aukeran DK se acerca al mundo infantil con respeto y entusiasmo. Una renovada lectura de viejos cuentos tradicionales junto a nuevas coreografías que traerán un viaje para los asistentes. Nos llevará por las diferentes geografías de nuestro país, con personajes increíbles.

Más información y venta de entradas en kulturagernika-lumo.eus

Gernika-Lumo
LUGAR. Lizeo Antzokia

FECHA: 4 de octubre

Exposición de Fotografía Marieli Oviedo

BilbaoCentro presenta una amplia exposición solidaria compuesta por 28 fotografías únicas de la artista bilbaína Maríeli Oviedo. La exposición dibuja un itinerario de fotografías urbanas y naturales realizadas en Bilbao y Bizkaia. La selección de imágenes se ha realizado con el objetivo de emocionar a los enamorados de Bilbao y de toda Bizkaia y promover, a través de la estética y naturaleza, que la acción solidaria sea exitosa.

En la exposición se puede disfrutar de espacios urbanos con la ría como protagonista, San Mamés, el ayuntamiento o la basílica de Begoña observando los fuegos artificiales de Aste Nagusia. Igualmente, San Juan de Gaztelugatxe, el castillo de Butrón o el medio rural completan una mirada 360 de nuestros espacios únicos.

Marieli Oviedo tiene un largo recorrido profesional acompañando la actividad cultural y empresarial de la multitud de entidades de nuestro país. En este caso, a petición de BilbaoCentro, ha realizado una temática a favor de una causa compartida, la lucha contra el cáncer de mama que lidera Acambi. Todos los fondos recaudados por la adquisición de cualquiera de las fotografías que se presentan serán donados para los fines de esta asociación. Un llamamiento conjunto a la solidaridad a través del arte.

La exposición se podrá disfrutar hasta finales del mes de octubre en la sede de BilbaoCentro en horario de nueve a dos y cuarto a siete de lunes a viernes. El arte y la solidaridad nos espera.

Bilbao
LUGAR. Bilbao Centro

FECHA: Septiembre y octubre

Fiestas de Nuestra Señora del Buen Suceso

Karrantza
LUGAR. Karrantza

FECHA: del 13 de septiembre al 4 de octubre

Fiestas de San Gabriel en Masustegi

Masustegi
LUGAR. Masustegi

FECHA: del 20 al 29 de septiembre

Planes a realizar en septiembre en la Ruta del Vino Rioja Oriental

Accede al boletín informativo de Septiembre de la Ruta del Vino Rioja Oriental. Encontrarás las próximas actividades, novedades y recomendaciones enoturísticas para disfrutar de los valles de Leza, Jubera, Cidacos, Alhama-Linares, Ebro y Ocón. Una zona súper interesante y desconocida de la Rioja que ofrece a los visitantes una experiencia completa y enriquecedora.

https://bit.ly/4nz4fAZ

Descárgate la Nueva Guía Turística de Rioja Oriental en: rutadelvinoriojaoriental.com

La Rioja
LUGAR. La Rioja

Sal y descubre el Valle Salado

Visita el Valle Salado, en Salinas de Añana en Alava y disfrutarás de una experiencia inolvidable en un soberbio paisaje al aire libre. Conocerás de primera mano un conjunto arquitectónico, paisajístico, arqueológico, geológico e histórico único en el mundo, reconocido por las Naciones Unidas como Patrimonio Agrícola Mundial, el primero en Europa. El Valle Salado es una industria salinera ancestral, en la que se produce sal pura de extraordinario valor desde hace 7.500 años.

El conjunto monumental es un insólito lugar formado por diferentes recorridos guiados y miles de plataformas de producción de sal. Durante la visita guiada serás partícipe del proyecto de recuperación abierto al público y conocerás su particular arquitectura de terrazas construidas por los romanos en piedra, arcilla y madera.  Podrás completar la visita con otras experiencias como el ‘’Taller salinero’’ o la ‘’Cata de Sal’’.

Más de un millón de personas han visitado el Valle Salado.

Más información y reservas en el 945 35 11 11 o en vallesalado.com

Álava
LUGAR. Valle Salado de Añana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *