

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo para disfrutar de los mejores eventos y actividades. En este espacio podrás conocer los mejores planes para el fin de semana para exprimir al máximo el tiempo libre en familia o con amigos. Estamos encarando la recta final de agosto y no nos van a faltar a los que acudir.
Kantauri Fest
El programa arrancará el sábado 4 de octubre con la tradicional bajada de las tripulaciones desde la ermita de Nuestra Señora Virgen del Puerto, un acto que irá acompañado de la inauguración oficial. A partir de ahí, el puerto se llenará de actividad con embarcaciones tradicionales, terrazas gastronómicas con una amplia oferta, y un mercado con ropa marinera, surfera, cerámica, bolsos… Las catas comentadas y showcookings, repartidos en distintas carpas, permitirán descubrir nuevos sabores y maridajes que van desde vinos y vermuts hasta guisos marineros y cócteles.
La programación incluye también actividades acuáticas como paddle surf, big sup a cargo de La Arena Surf Center y bautismos de buceo organizados por el club local Itxas-dive, talleres infantiles de cocina en los que los y las más pequeñas elaborarán sus recetas favoritas, y demostraciones de oficios del mar como el trabajo de las rederas o la izada de una embarcación tradicional. La música en directo pondrá ritmo a todo el fin de semana con actuaciones de grupos como Lost in Covers, Love Supreme, Rollito Acústico, Muñatones Otxote o The Golden Covers, entre otros. Y para quienes quieran sumarse de forma activa, las inscripciones a las actividades ya están disponibles en la web oficial.
Más información en kantaurifest.eus
Zierbena
LUGAR. Puerto de Zierbena
FECHA: 4 y 5 de octubre
Sardinera Eguna
El sábado 4 de octubre, Santurtzi celebrará “Sardinera Eguna”, una cita que rinde homenaje a la mujer santurtziarra, encarnada en la sardinera, la figura más universal del municipio. Con motivo de este día, este año el homenaje va a recaer en un oficio esencial en la vida del municipio marinero como fue el de las rederas; por ello, se homenajeará a Arantxa Magunazelaia, la última redera del municipio. Además, debido al significado de este día se va a llevar a cabo un pequeño homenaje a “Sotera” con el descubrimiento de una placa.
A lo largo de todo el día se realizarán diversos actos, en una jornada en la que se van a desarrollar, entre ellas, talleres, exposiciones, manualidades y juegos infantiles, el tradicional homenaje, la kalejira con la participación de diferentes asociaciones y grupos del municipio. Sin olvidar, la gran comida popular, una erromeria o la sardinada. Además, este año se contará con una nueva actividad: el I. Concurso sardineras en el escenario del puerto pesquero.
Santurtzi
LUGAR. Santurtzi
FECHA: 4 de octubre
Comercio 5 Sentidos
¡Descubre una nueva forma de experimentar el comercio en Bizkaia a través de tus sentidos! CECOBI te presenta «Comercios de Bizkaia con 5 Sentidos», un evento exclusivo diseñado para resaltar y compartir las cualidades únicas de nuestros comercios locales.
¡Sumérgete en una experiencia de compra única en los comercios de Bizkaia, donde podrás explorar a través de tus sentidos: ver, tocar, escuchar, oler o degustar! Es hora de sentir y conectar con la esencia de nuestros comercios locales. ¡No dejes pasar esta oportunidad!
¡Despierta los sentidos con un escape room interactivo! Una experiencia gratuita para divertirse y descubrir las bondades de consumir en el comercio local. El acceso será gratuito y sin necesidad de reserva previa. El viernes 3 de octubre, en horario de mañana de 11:00 a 14:30 y tarde de 17:00 a 20:30
Más información en comercio5sentidos.eus
Balmaseda
LUGAR. Palacio de Horkasitas
FECHA: 4 y 5 de octubre
Jornadas Europeas del Patrimonio de Bizkaia
En Portugalete Jornadas Europeas del Patrimonio de Bizkaia. “La Basílica de Portugalete: 5 siglos de Arte Sacro”, visitas guiadas todos los jueves de octubre a las 11 y media. Información y reservas en el 94 4 72 93 14. Organiza el área de turismo del Ayuntamiento de Portugalete, colabora la Asociación de Amigos de la Basílica de Santa María.
Portugalete recrea su historia con visitas teatralizadas todos los domingos, hasta el 7 de diciembre, a las doce y media. Descubre Portugalete junto a sus personajes ilustres como María Díaz de Haro, Lope García de Salazar y Alberto Palacios. Información y reservas en el 94 4 72 93 14 y en turismo@portugalete.org.
Más información en ondareabizkaia.eus
Portugalete
LUGAR. Portugalete
FECHA: 4 y 5 de octubre
San Migel Jaiak en Iurreta
Las fiestas de San Miguel 2025 ya tienen fechas y programa. Aunque el tradicional txupinazo será el 28 de septiembre, las actividades comenzarán el día 20 y se prolongarán hasta el 5 de octubre. El viernes 3 de octubre será el turno de Alarma Morea, Malakias MX3 y DJ Rekal, mientras que el sábado 4 la plaza acogerá la actuación del grupo Luhartz.
Otro de los momentos más esperados será el Día del Disfraz, también el 4 de octubre. Este año el tema elegido será el circo y, como novedad, se organizará una exhibición. «Animamos a todas las cuadrillas a elegir una canción y preparar su propia actuación. La idea es que entre todos construyamos nuestro propio Circo de Iurreta,» declaró Maitane Totorika, de la comisión de fiestas. Para participar, los grupos interesados deberán inscribirse previamente en los bares del municipio.
Como es tradición, el programa incluye actividades para todas las edades, desde los más pequeños hasta los mayores del municipio. Las fiestas concluirán el domingo 5 de octubre.
Iurreta
LUGAR. Iurreta
FECHA: Del 28 de septiembre al 5 de octubre
Amama: Euskal Herriko Ipuinak Dantzan
Una abuela cuenta cuentos a su nieta en la cama. A través de coreografías basadas en danzas vascas, se contarán siete cuentos, ubicados en diferentes pueblos de los siete territorios vascos con diferentes temáticas y personajes. En realidad son cuentos tradicionales que se cuentan en más de un sitio. En este caso se han adaptado al lugar manteniendo el fondo. Junto a la lectura de los cuentos, la danza protagonizará la representación coreográfica de los mismos. En esta ocasión, por primera vez en más de 25 años, Aukeran DK se acerca al mundo infantil con respeto y entusiasmo. Una renovada lectura de viejos cuentos tradicionales junto a nuevas coreografías que traerán un viaje para los asistentes. Nos llevará por las diferentes geografías de nuestro país, con personajes increíbles.
Más información y venta de entradas en kulturagernika-lumo.eus
Gernika-Lumo
LUGAR. Lizeo Antzokia
FECHA: 4 de octubre
Feria del Stock
La Agrupación Empresarial Bilbao Centro nos propone un plan para disfrutar de la Feria del Stock durante esta semana los días 2, 3 y 4 de octubre 40 comercios van a sacar sus propuestas a las calles del centro de la Villa a precios increíbles con motivo de esta Feria del Stock. La información con la ubicación de los comercios que participan en esta edición se encuentra en la web: www.bilbaocentro.com.
La idea puede ser hacerse una ruta previa que responda a las expectativas de compra. También se trata de disfrutar del paseo y del buen ambiente de Bilbao, y de picar haciendo compras de calidad a los precios de la Feria del Stock. Para reponer fuerzas no puede faltar una parada con picoteo de pinchos incluido, y ya si el tiempo acompaña, el plan puede ser redondo. Es una campaña patrocinada por el Ayuntamiento de Bilbao.
Bilbao
LUGAR. Bilbao
FECHA: Del 2 al 4 de octubre
X Concentración de coches clásicos de Loiu
Loiu
LUGAR. Loiu
FECHA: 5 de octubre
Mora
Gabriel Mora Quintero (18 de abril de 1996), más conocido artísticamente como Mora, es un cantante, compositor y productor musical puertorriqueño del género urbano. Después de iniciar su carrera como productor y compositor junto a su primo, Mora saltó a la escena en 2017 colaborando con artistas como Rafa Pabón, Big Soto, Myke Towers y Bad Bunny. Con varios sencillos lanzados, en 2018 firma contrato con Rimas Ent. y al poco tiempo lanza Miento (junto con Ele al El Domino). Le siguieron éxitos como Si tú no estás, Nada que perder y Una vez, en colaboración con Bad Bunny.Su primer álbum de estudio, Primer día de clases, se estrenó en febrero de 2021. Uno de sus primeros lanzamientos fue el sencillo Provocándome con Luciano, en 2017.
Le siguió, ese mismo año, Señorita junto a Rafa Pabon y luego vino el exitoso remix de Pensabas con Eladio Carrión, Brray y Joyce Santana. Los éxitos no pararon ahí. Como independiente, Mora también lanzó Nunca seremos, Hasta cuándo y el hit Noche loca. Gracias a estos lanzamientos, Mora firmó contrato con Rimas Entertainment en 2018. Su primer sencillo bajo Rimas Ent. fue Miento, colaboración con Ele al El Para 2020 lanzó Caliente, Malagradecida (junto a Big Soto) y Pégate, cuyo remix contó con la colaboración de Jhay Cortez. Fue su colaboración con Bad Bunny, en Una Vez, lo que llevó a la cima de los listados. Junto con Daddy Yankee, Sech, Anuel AA y Arcángel, Mora fue los colaboradores del exitoso álbum YHLQMDLG(o Yo hago lo que me da la gana) de Bad Bunny.
Bilbao
LUGAR. Bilbao Arena (Miribilla)
FECHA: 3 de octubre
Japan Weekend
Los fanáticos del manga, anime y la cultura japonesa podrán disfrutar del XXI Japan Weekend Bilbao, que ofrecerá múltiples actividades. Japan Weekend es el evento de pop culture más grande de España, que regresará al BEC el próximo 4 de octubre de 2025.
Barakaldo
LUGAR. Bilbao Exhibition Centre
FECHA: 4 de octubre
La Barraca
La barraca cuenta el rechazo al que se ve sometida la familia de Batiste Borrull al instalarse en una barraca y en unas tierras de la huerta valenciana que anteriormente trabajaron varias generaciones de otra familia llamada Barret. Los hortelanos de la zona, arrendatarios todos ellos, pretenden mantener yermas esas tierras como símbolo de poder frente a sus arrendadores. El conflicto irá creciendo de intensidad hasta convertirse en tragedia.
La barraca es una historia de siempre que nos habla de la eterna lucha entre la razón y la violencia, de una comunidad enferma con comportamientos salvajes. Una historia que nos habla de la identidad tan necesaria que nos da el arraigo a la tierra en la que nacemos. Una historia que nos conecta con la estrecha relación de la identidad y la autoestima; que nos conecta con la vida real, la que percibimos y entendemos a través de los sentidos.
La novela de Vicente Blasco Ibáñez conmociona por la actualidad de sus personajes y de sus conflictos. La barraca habla de la subida injustificada de los alquileres, de desahucios, de acoso infantil y del enconado enfrentamiento entre nativos e inmigrantes.
Bilbao
LUGAR. Teatro Arriaga
FECHA. Del 3 al 5 de octubre
Ilusionarte – Jorge Blass
lusionarte es un viaje a la más pura esencia del ilusionismo. Durante 75 minutos el público jugará, fantaseará y participará en las experiencias mágicas de forma interactiva.
“El arte, igual que la magia, convierte lo ordinario en extraordinario. Una ilusión nos descubre otra forma de mirar la realidad. Con mi magia quiero emocionarte, asombrarte, pero sobre todo… Ilusionarte.” Jorge Blass.
Bilbao
LUGAR. Teatro Campos Elíseos
FECHA. 4 y 5 de octubre
Exposición de Fotografía Marieli Oviedo
BilbaoCentro presenta una amplia exposición solidaria compuesta por 28 fotografías únicas de la artista bilbaína Maríeli Oviedo. La exposición dibuja un itinerario de fotografías urbanas y naturales realizadas en Bilbao y Bizkaia. La selección de imágenes se ha realizado con el objetivo de emocionar a los enamorados de Bilbao y de toda Bizkaia y promover, a través de la estética y naturaleza, que la acción solidaria sea exitosa.
En la exposición se puede disfrutar de espacios urbanos con la ría como protagonista, San Mamés, el ayuntamiento o la basílica de Begoña observando los fuegos artificiales de Aste Nagusia. Igualmente, San Juan de Gaztelugatxe, el castillo de Butrón o el medio rural completan una mirada 360 de nuestros espacios únicos.
Marieli Oviedo tiene un largo recorrido profesional acompañando la actividad cultural y empresarial de la multitud de entidades de nuestro país. En este caso, a petición de BilbaoCentro, ha realizado una temática a favor de una causa compartida, la lucha contra el cáncer de mama que lidera Acambi. Todos los fondos recaudados por la adquisición de cualquiera de las fotografías que se presentan serán donados para los fines de esta asociación. Un llamamiento conjunto a la solidaridad a través del arte.
La exposición se podrá disfrutar hasta finales del mes de octubre en la sede de BilbaoCentro en horario de nueve a dos y cuarto a siete de lunes a viernes. El arte y la solidaridad nos espera.
Bilbao
LUGAR. Bilbao Centro
FECHA: Septiembre y octubre
Fiestas de Nuestra Señora del Buen Suceso
Karrantza
LUGAR. Karrantza
FECHA: del 13 de septiembre al 4 de octubre
Planes a realizar en septiembre en la Ruta del Vino Rioja Oriental
Accede al boletín informativo de Septiembre de la Ruta del Vino Rioja Oriental. Encontrarás las próximas actividades, novedades y recomendaciones enoturísticas para disfrutar de los valles de Leza, Jubera, Cidacos, Alhama-Linares, Ebro y Ocón. Una zona súper interesante y desconocida de la Rioja que ofrece a los visitantes una experiencia completa y enriquecedora.
Descárgate la Nueva Guía Turística de Rioja Oriental en: rutadelvinoriojaoriental.com
La Rioja
LUGAR. La Rioja
Sal y descubre el Valle Salado
Visita el Valle Salado, en Salinas de Añana en Alava y disfrutarás de una experiencia inolvidable en un soberbio paisaje al aire libre. Conocerás de primera mano un conjunto arquitectónico, paisajístico, arqueológico, geológico e histórico único en el mundo, reconocido por las Naciones Unidas como Patrimonio Agrícola Mundial, el primero en Europa. El Valle Salado es una industria salinera ancestral, en la que se produce sal pura de extraordinario valor desde hace 7.500 años.
El conjunto monumental es un insólito lugar formado por diferentes recorridos guiados y miles de plataformas de producción de sal. Durante la visita guiada serás partícipe del proyecto de recuperación abierto al público y conocerás su particular arquitectura de terrazas construidas por los romanos en piedra, arcilla y madera. Podrás completar la visita con otras experiencias como el ‘’Taller salinero’’ o la ‘’Cata de Sal’’.
Más de un millón de personas han visitado el Valle Salado.
Más información y reservas en el 945 35 11 11 o en vallesalado.com
Álava
LUGAR. Valle Salado de Añana