

La Sotera regresa a la ACT. En 2023, la trainera morada decía adiós a la máxima categoría y, tras dos infructuosos playoffs, a la tercera ha sido la vencida. En el primero, Santurtzi acudía a la repesca tras acabar en la penúltima posición liguera. La doble jornada en Bermeo y Portugalete no arregló las cosas y la cuarta plaza les llevó al descenso. Es verdad que no se quedaron muy lejos (a dos puntos y seis segundos) de la segunda, Bueu, aunque con Lapurdi entre ambas.
En 2024 la temporada terminó para ellos disputando igualmente el playoff, si bien esta vez con el objetivo del ascenso. La tercera posición supuso, sin embargo, que tuvieran que repetir curso en la ARC. Paso adelante en el puesto final, pero sin embargo la diferencia con la segunda (Ares) fue mayor, ya que cerraron su participación a tres puntos (y un minuto).
Pero con ese bagaje, y los pertinentes retoques, la cuadrilla de Alexander Esteban se puso manos a la obra con una meta clara: regresar a la élite. Tras un verano de ensueño, con diez victorias en quince regatas, los vizcaínos han completado finalmente la misión con un playoff incontestable. Doble triunfo, diez puntos y una renta de doce segundos con Chapela, que acompañará a los morados rumbo a la ACT.
Kaiku y Arkote, dos lecturas diferentes
La cara negativa del fin de semana para nuestro remo nos llega por parte de Kaiku y Arkote. La Bizkaitarra desciende de categoría y pierde así su plaza en la Eusko Label Liga tras cuatro años, toda vez que ascendió en el playoff de 2021 junto a Getaria. El mal verano ya anunciaba problemas que desgraciadamente se han confirmado con el descenso. Cuartos en la suma del fin de semana, sólo por delante de Tirán. Ahora tocará hacer un profundo análisis en el histórico club sestaoarra.
En el caso de Arkote, no obstante, hay que matizar las cosas. Para la Plentzitarra era ya un premio participar en este duelo por los dos billetes de ascenso. Que el club está dando pasos de gigante es una realidad tan indiscutible como feliz. Pero, al menos por ahora, no se le puede exigir ese gran salto. Ojalá a no mucho tardar podamos contar que Plentzia tiene un bote en la máxima categoría. De hecho, han completado un gran playoff, siendo terceros a tres puntos del ascenso (y 17 segundos).
Antes hemos vivido la lucha por las dos plazas disponibles también en categoría femenina. Finalmente han sido San Juan y Donostiarra las que se han hecho con ellas, dejando fuera a Zarautz, Chapela y Tirán. En realidad, hay que decir que la trainera de la capital guipuzcoana ha logrado mantenerse en la Liga Euskotren, mientras que el bote rosa asciende y ocupará el lugar de Hondarribi.
La 16ª de Orio
En cuanto a la Bandera El Corte Inglés, nueva victoria de Orio. Con la de hoy son 16, lo que supone un 80% de las 20 que contemplaba el calendario. De esta forma, los aguiluchos establecen un nuevo tope, con dos más que las 14 de Urdaibai en 2024. También elevan la marca de puntos hasta los 234, siete más que los bermeotarras el año pasado. Y, además, hay que añadir en su hoja de servicios los tres campeonatos y la Concha.
Es cierto que Zierbena ha apretado hoy al máximo a los de Iker Zabala, concluyendo a menos de tres segundos. Y no está de más recordar que la tripulación galipa ha conseguido la heroicidad de quitar tres trapos a los amarillos (la otra corresponde a Donostiarra) y que han sido segundos en la general final.
Por su parte, Isuntza ha terminado octava en aguas portugalujas y los de Lekeitio cierran la liga en una gran séptima posición. El club ha anunciado hace unos minutos la decisión de Osertz Alday de no continuar como entrenador de la Lekittarra tras diez años al frente del equipo.