Se pone en marcha el Consejo de Cooperación de Gaztelugatxe

Un órgano destinado a reforzar la coordinación entre administraciones con el fin de asegurar la conservación y el uso ordenado de este enclave
Se pone en marcha el Consejo de Cooperación de Gaztelugatxe
El enclave de San Juan de Gaztelugatxe, en Bizkaia / EUROPA PRESS - Archivo
Banner de Obramat en Bilbao

La Diputación de Bizkaia ha aprobado la creación del Consejo de Cooperación del Monumento Natural de Gaztelugatxe, un órgano destinado a reforzar la coordinación entre administraciones con el fin de asegurar la conservación y el uso ordenado de este enclave.

Un enclave con la máxima protección

Gaztelugatxe fue declarado Biotopo Protegido en 1998. Desde 2013 forma parte de la Red Natura 2000 como Zona Especial de Conservación y Zona de Especial Protección de Aves. En 2021 obtuvo la consideración de Bien Cultural de Protección Especial, con la categoría de Paisaje Cultural. Finalmente, en 2022 se recalificó como Monumento Natural, lo que elevó su nivel de protección.

La Diputación ha subrayado la necesidad de contar con “una herramienta estable de cooperación” ante la gran afluencia de visitantes y la diversidad de administraciones con competencias sobre el espacio.

Un órgano consultivo y de coordinación

El nuevo Consejo tendrá carácter consultivo y quedará adscrito al Departamento de Medio Natural y Agricultura de la Diputación de Bizkaia. Su misión será coordinar intereses y actuaciones de las administraciones implicadas, fomentar la colaboración entre ellas y acordar iniciativas conjuntas.

Además, servirá como espacio para plantear propuestas de mejora en la gestión y conservación del entorno, así como para canalizar información sobre celebraciones tradicionales vinculadas al lugar.

Composición y primeros pasos

La presidencia del Consejo recaerá en la diputada de Medio Natural y Agricultura, Arantza Atutxa, mientras que la vicepresidencia será ejercida de forma alterna por los ayuntamientos de Bermeo y Bakio. También participarán representantes del Gobierno Vasco y de la Diputación en áreas relacionadas con patrimonio natural, cultural y gestión del litoral.

Según explicó Atutxa tras el Consejo de Gobierno foral, la primera reunión del nuevo órgano se convocará la próxima semana como un “primer contacto” en el que se definirá la agenda de trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *