Sindicatos y pensionistas se concentran frente al Parlamento Vasco

La jornada de protestas incluyó también un acto de apoyo al pueblo palestino
Sindicatos y pensionistas se concentran frente al Parlamento Vasco
Concentración de pensionistas ante el Parlamento Vasco / EUROPA PRESS - Archivo
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

El Parlamento Vasco ha sido escenario de múltiples movilizaciones coincidiendo con el pleno de política general. Sindicatos, pensionistas y colectivos sociales han trasladado sus reivindicaciones a las puertas de la Cámara.

Huelga de jardineros en Vitoria-Gasteiz

La jornada comenzó con la protesta de los trabajadores de parques y jardines de Vitoria-Gasteiz, en huelga desde hace casi seis meses. Una treintena de empleados de la empresa subcontratada Enviser denunció la precariedad laboral y los “servicios mínimos abusivos” fijados por el Gobierno Vasco.

Pensionistas reclaman debatir su ILP

A las 11:30 horas, el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria ofreció una rueda de prensa para denunciar el bloqueo a la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular sobre un complemento de pensiones. Instaron a PNV y PSE a votar a favor y a situar unas condiciones de vida dignas para los mayores entre las prioridades del Ejecutivo. Además, anunciaron movilizaciones este sábado 20 de septiembre en las tres capitales vascas y el día 25 en Vitoria-Gasteiz.

El euskera, en situación de emergencia

Al mismo tiempo, el sindicato LAB se concentró en la calle Becerro de Bengoa para denunciar el retroceso del euskera en el ámbito público. La central abertzale exigió garantías legales para euskaldunizar los servicios públicos y advirtió que intensificará la movilización en los próximos meses.

Solidaridad con Palestina

La jornada de protestas incluyó también un acto de apoyo al pueblo palestino. A las 13:00 horas se organizó una cadena humana alrededor del Parlamento Vasco, dentro de la jornada mundial convocada por la Red de ONGs Palestina.

La acción recordó la resolución aprobada por la ONU el 18 de septiembre de 2024, en la que se instaba a Israel a abandonar los territorios ocupados en un plazo de doce meses.

Por la tarde, la plataforma Gazarako Mugimendu Globala Euskal Herria ha convocado manifestaciones en Bilbao, Vitoria-Gasteiz y Pamplona bajo el lema “Paremos el Genocidio”. Todas comenzarán a las 19:00 horas en la plaza Sagrado Corazón de Bilbao, la plaza Bilbao de Vitoria y frente al Palacio de Navarra en la capital navarra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *