AEMET sustituye el radar del Monte Jata para mejorar la vigilancia meteorológica

Renovarán por un equipo de nueva generación, con 6,34 millones de euros del PRTR, e impulsa la integración ambiental del entorno
AEMET sustituye el radar del Monte Jata para mejorar la vigilancia meteorológica
Banner de Obramat en Bilbao

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) renovará el radar del Monte Jata, en Maruri-Jatabe. El nuevo sistema mejorará la vigilancia de precipitaciones y tormentas en Euskadi y en el Golfo de Bizkaia. El objetivo es ofrecer datos más precisos y reforzar los avisos ante fenómenos extremos.

Calendario de obras y desmantelamiento

Las obras comenzaron el 14 de octubre de 2025 en la misma parcela del equipo actual. El nuevo radar entrará en servicio en 2027. Entonces se desmantelará la instalación anterior y se integrará ambientalmente el entorno para reducir su impacto visual y paisajístico.

Recuperación paisajística y uso público

El Ayuntamiento ha pedido incluir una actuación de recuperación del espacio. Propone un mirador, un aterpe, mesas y bancos, y una fuente de agua. La idea es que el Monte Jata sea un lugar de disfrute ciudadano y de encuentro con la naturaleza. Se prevé también una txalaparta fija como símbolo de tradición y paisaje.

Inversión con fondos europeos

El proyecto moviliza 6,34 millones de euros, financiados con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). La inversión se centra en modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de los datos meteorológicos de la red estatal.

Tecnología para prever mejor las tormentas

El radar incorporará doble polarización, capaz de distinguir tipos de precipitación como lluvia, nieve, granizo o llovizna. Esta mejora permitirá afinar el seguimiento de las tormentas y optimizar los modelos de predicción a escala regional.

“Tecnología y cultura, al servicio del territorio”

“El Monte Jata es un símbolo natural de nuestro territorio, y ahora, con tecnología y cultura, será también un espacio de conocimiento, identidad y convivencia”, ha señalado el alcalde, Erlantz Urresti Olasagaste.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *