Beste Bi reclama el derecho a una vivienda digna y denuncia la invisibilidad del sinhogarismo en Bizkaia

La plataforma urge a las instituciones y a la ciudadanía a actuar con justicia social y voluntad política para que nadie viva sin hogar
Beste Bi reclama el derecho a una vivienda digna y denuncia la invisibilidad del sinhogarismo en Bizkaia
Banner de BEC en Bilbao

La plataforma por la inclusión residencial y a favor de las personas sin hogar «Beste Bi», ha reivindicado esta mañana la necesidad urgente de garantizar el derecho a una vivienda digna para todas las personas, recordando que el sinhogarismo no puede seguir siendo una realidad normalizada ni invisible en nuestra sociedad. Desde la entidad subrayan que en Bizkaia hay personas que cada noche buscan un lugar donde dormir , que arrastran mochilas cargadas de frío, miedo y soledad, pero también de ilusiones y sueños.

Año tras año, «Beste Bi» organiza una campaña donde se habla con las personas sin hogar para conocer su situación. El año pasado, su campaña invitaba a caminar juntos el recorrido vital de las personas sin hogar por recuperar su dignidad y sus derechos. Este año, la plataforma lanza una invitación aún más urgente: abrir un camino distinto, uno en el que la mirada no se quede en la calle, sino en el alma de quienes la habitan. Personas sin hogar que, a pesar de haberlo perdido casi todo, siguen soñando, resistiendo e imaginando un futuro más digno. Un camino que no debe permanecer invisible, sino reconocerse, visibilizarse y transformarse en vínculos reales y oportunidades dignas.

La invisibilidad del sinhogarismo

Tania Díez, representante de «Beste Bi», recalca los datos de sinhogarismo en Euskadi, demostrando la invisibilidad en la que viven estas personas. Además destaca la situación de las mujeres, que en muchos casos viven alternativas peores que vivir en la calle.

La plataforma recuerda que toda persona tiene derecho a un hogar y que la dignidad no se negocia. Dormir en la calle no puede ni debe normalizarse, ni por parte de la ciudadanía ni desde las instituciones públicas. Por ello, las entidades que conforman «Beste Bi» reclaman más vivienda asequible y apoyo al alquiler, para que nadie acabe en la calle.

Llamamiento a la sociedad

Desde «Beste Bi» se hace un llamamiento a la sociedad de Bizkaia, a la ciudadanía, las instituciones y las organizaciones sociales, para mirar de frente esta realidad y actuar con justicia social, recursos suficientes y voluntad política. Los sueños de quienes viven sin hogar son también los sueños de toda la comunidad. Construir un futuro en el que nadie viva sin hogar en Bizkaia no es una utopía, sino una responsabilidad colectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *