Casi el 90% de la población de Euskadi con 15 años o más se ha conectado a Internet en 2025

El crecimiento más destacado se da entre las personas de 65 años o más, con un incremento de 1,5 puntos porcentuales
Casi el 90% de la población de Euskadi con 15 años o más se ha conectado a Internet en 2025
Una persona busca información en Internet / EUROPA PRESS
Banner de Obramat en Bilbao

Eustat constata que Álava lidera el uso de Internet y que la brecha digital entre hombres y mujeres se reduce ligeramente respecto al año pasado El número de personas usuarias de Internet en Euskadi se ha situado en 1.735.500 durante el segundo trimestre de 2025, lo que equivale al 89,7% de la población de 15 años o más, según datos de Eustat. Esta cifra supone una leve bajada de 0,2 puntos respecto al mismo periodo de 2024.

El crecimiento más destacado se da entre las personas de 65 años o más, con un incremento de 1,5 puntos porcentuales, alcanzando el 66,5% de usuarios. Sin embargo, este grupo sigue muy por detrás del de 55 a 64 años (97,3%) y de los menores de 54, donde prácticamente toda la población se conecta a Internet.

La brecha de género se reduce

El 90,6% de los hombres y el 88,8% de las mujeres usan Internet, reduciendo la brecha digital a 1,8 puntos, frente a los 2,2 de 2024. Destaca especialmente el aumento de 14.000 nuevas usuarias mayores de 65 años.

Por territorios, Álava es el que presenta el mayor porcentaje de personas usuarias (91,2%), seguida de Bizkaia (89,5%) y Gipuzkoa (89,3%). En cuanto a las capitales, Vitoria-Gasteiz (91%) supera a Bilbao (89,3%) y a San Sebastián (88,6%).

Internet, casi universal entre estudiantes y personas ocupadas

El uso de Internet alcanza al 99,5% de la población estudiante y ocupada, mientras que entre las personas inactivas o desempleadas baja al 74,3%, registrando además una caída de un punto respecto al año anterior.

El idioma más usado para navegar sigue siendo el castellano (97,1%), seguido del euskera (21%) y el inglés (16,9%). Casi toda la población usuaria (98,6%) accede desde su domicilio.

Comunicación y entretenimiento digital

El 99,8% de las personas conectadas utiliza Internet para comunicarse o informarse. Las aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp, alcanzan una penetración del 97,5%. Además, el 84,9% busca información sobre bienes y servicios, el 83,8% usa el correo electrónico y el 80% lee noticias o prensa digital.

El 87,4% de las personas usuarias utiliza Internet para entretenimiento o creación de contenidos. Entre la juventud (de 25 a 34 años), el uso llega al 98,7%, y destaca el consumo de música online (91,4%). Ver televisión por Internet aumenta 3,8 puntos, mientras que ver películas o vídeos bajo demanda desciende hasta el 58,3%.

Redes sociales y administración electrónica

El 95,3% de la población conectada utiliza redes sociales, siendo Instagram la favorita entre los jóvenes (87,7%) y Facebook entre adultos (33-35%). TikTok destaca en la franja de 15 a 24 años (58,8%).

Por otro lado, el 61,7% de los internautas ha usado servicios de administración electrónica, y el 75% utiliza banca online, con más de 1,3 millones de personas. Además, 976.400 personas han comprado por Internet en los últimos tres meses, el 50,5% de la población vasca de 15 años o más.

Equipamiento y acceso en los hogares

El 92,1% de las viviendas vascas dispone de acceso a Internet, mientras que el 76,1% tiene ordenador. El 99,4% de la población cuenta con teléfono móvil y el 62,1% de los hogares dispone de televisión de pago, un 3,1% más que en 2024.

El acceso es casi total en los hogares con hijos (99,5%) frente al 82,5% en viviendas unipersonales. La diferencia también es notable en la tenencia de ordenadores: 92,9% en familias con hijos frente al 58,1% en hogares formados por una sola persona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *