

Hace más de 100 años, un invento novedoso para la época permitió a las personas recibir información de forma difundida a través de pequeñas cajas llenas de transistores y otros componentes. Dicho invento no es otro que la radio.
Hoy en día, la información todavía se transmite a través de la radio, aunque en la actualidad esta ya no llega a las cajas arriba mencionadas; en su lugar, llega directo a los móviles que las personas cargan consigo casi 24/7.
En esta breve lectura, se explican las ventajas de escuchar la radio a través del móvil, así como los riesgos que ello implica.
Protección ante todo: ¿cómo protegerse al usar las apps de radios?
Antes que nada, es importante aclarar que como toda app, estas radios digitales son propensas a sufrir ataques cibernéticos y restricciones regionales al igual que los dispositivos donde se encuentran instaladas. Por esa razón, apostar por tener una mayor seguridad y privacidad con VPN puede ser la mejor opción.
La función de estas apps es enmascarar la navegación del usuario para evitar que terceros tengan acceso a su historial, un importante riesgo al que muchos se enfrentan.
Otra peculiar función de las VPN es permitir a los usuarios navegar desde ubicaciones virtuales, es decir, simular una navegación desde un lugar distinto al actual, como por ejemplo otros países. Esto se hace con el objetivo de acceder a portales y apps con bloqueo regional, aunque se debe tener mucho cuidado con páginas web que tienen ciertas cláusulas contra este tipo de aplicaciones.
¿Cuáles son las mejores apps para escuchar la radio online?
Existen muchas opciones cuando se trata de escoger las mejores apps de radio según la opinión de los usuarios, pero por lo general hay cinco que encabezan la lista:
- Simple Radio, considerada la más fácil de usar y una de las más versátiles al ofrecer acceso a más de 50.000 estaciones a lo largo y ancho del mundo.
- TuneIn Radio, cuya versatilidad no se limita solo a radio, sino también ofrece noticias, música y otras funciones útiles.
- myTuner Radio, una app creada específicamente para los españoles y con más de 1500 estaciones para disfrutar.
- Daily Tunes, otra opción para quienes buscan una app con acceso a varias estaciones a nivel global, pero con el extra añadido de ofrecer funciones básicas como alarmas y listas de estaciones preferidas.
- Y cómo no, la app oficial de Radio Popular-Herri Irratia, para no perderte nada sobre todo lo que pasa en Bizkaia y en el mundo.
Las mencionadas anteriormente son opciones para quienes cuentan con un móvil Android, pero si por el contrario cuentas con un iPhone, entonces la lista es más reducida:
- Radio iPhone, la alternativa de iOS para myTuner, con la misma variedad de estaciones españolas para escuchar.
- Radio FM!, considerada una de las más populares a nivel global según la Apple Store, por no mencionar una de las más antiguas.
Riesgos de la radio online
Como ya se explicó antes, el riesgo de utilizar este tipo de apps siempre estará presente en caso de no estar debidamente informado o protegido; no obstante, es una situación fácil de solventar con el uso del ya mencionado VPN, antivirus y cortafuegos, entre otras medidas de seguridad.
Por su parte, aquellos del otro lado de la transmisión no suponen ni presentan algún riesgo para los usuarios, ya sea por la mención de noticias falsas o temas delicados, debido a que la Ley Audiovisual española regula este tipo de transmisiones bajo ciertas regulaciones, como por ejemplo:
- Está prohibida la mención de nombres de menores ya sea en palabras, imágenes o vídeos, así como también se encuentra limitada la publicidad prohibida a menores.
- Deben estar inscritos en el Registro de Prestadores de Servicio de Comunicación Audiovisual.
- Deben respetar un cierto horario de transmisiones diarias.
Esto solo demuestra que escuchar a la radio puede que no sea como lo era hace décadas atrás, pero sigue siendo una actividad segura y controlada.