El Surne Bilbao Basket busca en Georgia una victoria de crecimiento

Los hombres de negro visitan al BC Kutaisi 2010 con la obligación de ganar para mantener opciones de clasificación
El Surne Bilbao Basket busca en Georgia una victoria de crecimiento
Los MIB se vuelven a ver con los georgianos / Aitor Arrizabalaga-Surne Bilbao Basket
Banner de Cáritas Bizkaia en Bilbao

El Surne Bilbao Basket afronta este miércoles 29 de octubre (16:00 horas, Radio Popular-Herri-Irratia) su tercer compromiso de la FIBA Europe Cup, visitando el Tblisi Arena para medirse al BC Kutaisi 2010, actual campeón de Georgia. Será la segunda vez consecutiva que los bilbaínos jueguen en este pabellón, donde ya se enfrentaron a los georgianos en la misma ronda la pasada temporada.

Obligados a ganar para seguir en la lucha

El conjunto dirigido por Jaume Ponsarnau llega a la cita tras caer en Miribilla ante Peristeri, un tropiezo que le ha relegado en la clasificación del grupo. Por ello, ganar en Georgia es una obligación para seguir aspirando al liderato o, al menos, a ser uno de los seis mejores segundos que accederán a la siguiente fase de la competición.

Un rival menor, invicto en su liga

El BC Kutaisi 2010 afronta el encuentro tras imponerse el 17 de octubre a Rustavi (67-81) y mantiene su invicto en la liga nacional después de dos jornadas. Sin embargo, en la FIBA Europe Cup todavía no ha estrenado su casillero de victorias, con derrotas ante PUMPA Basket Brno y Peristeri, que le mantienen último del grupo.

Sensaciones dispares en Liga Endesa

El Surne Bilbao Basket no atraviesa su mejor momento, aunque ha sabido reaccionar en casa tras el mal partido en Badalona. Las victorias ante Basket Brno (51-105) y Morabanc Andorra (81-71) han servido para recuperar confianza, pero el equipo aún busca regularidad y ritmo competitivo.

El técnico catalán no podrá contar con Amar Sylla, baja por un proceso vírico, mientras que Harald Frey descansará. En cambio, los jóvenes Bingen Errasti y Kepa De Castro viajan con el equipo y podrían disfrutar de minutos en Georgia.

“Todo tiene que empezar desde la energía”

El entrenador del Surne Bilbao Basket destacó la exigencia del torneo y la necesidad de mantener la intensidad:

“Sabemos que la FIBA Europe Cup tiene la exigencia de los viajes y de enfrentarnos a rivales con un baloncesto diferente. Vamos a encontrarnos múltiples defensas, jugadores que combinan varias posiciones, jugadores americanos con capacidad anotadora. Todo tiene que empezar desde la energía. Nuestro juego pasa por correr, por encontrar el ritmo, por tener el partido controlado y por involucrar al mayor número de jugadores posible”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *