Mungia revive sus orígenes con una nueva edición de Lore Jokoak

La localidad celebra este domingo una jornada llena de tradición en el 125 aniversario de la unión de la anteiglesia y la villa
Mungia revive sus orígenes con una nueva edición de Lore Jokoak
Banner de Obramat en Bilbao

El próximo domingo, 26 de octubre, Mungia volverá a viajar al pasado con una nueva edición de Lore Jokoak, la cita popular que rinde homenaje a las costumbres y la vida tradicional del municipio. Este año, además, la jornada se enmarca en el 125 aniversario de la unión de la anteiglesia y la villa, lo que convierte la celebración en un evento aún más especial.

La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Mungia junto a diversas asociaciones y colectivos locales, contará con un completo programa de actividades que incluirá música, euskal dantzak, bertsos, gastronomía, talleres, exposiciones y juegos populares.

“La esencia de Lore Jokoak es su carácter participativo, una fiesta en la que personas de todas las edades se implican para revivir nuestra memoria colectiva”, ha subrayado la alcaldesa Alaitz Erkoreka Baraiazarra, quien ha destacado el papel de las y los vecinos en mantener viva esta tradición.

Un viaje a la Mungia de antaño

La jornada arrancará a las 11:00 horas con la llamada de la txalaparta desde el cruce del Ayuntamiento y la tradicional kalejira popular que recorrerá las calles Landetxo, Atxurizubi, Usandizaga, Lauaxeta, Errekatxu, Ibaibide y Alkartasuna, hasta llegar a Foruen plaza. A las 12:00 horas, esta plaza acogerá Herria Dantzan, donde el público podrá unirse al baile.

Durante toda la mañana habrá representaciones tradicionales, como el puesto de rosquillas, degustación de sopa de ajo, talleres de talo o remedios caseros. También se instalará un photocall en el que las personas participantes podrán sacarse fotos para participar en un sorteo de cestas con productos locales. El sorteo tendrá lugar a las 17:00 horas en Matxin plaza, justo antes del inicio de la romería.

Actividades para todas las edades

En la plaza Juan XXIII, desde las 11:00h, los más txikis disfrutarán del taller “Erraldoiak dantzan” y de diferentes juegos. A las 12:00h, el coro J.M. Arregi recorrerá las calles cantando desde Foruen Plaza, y a las 13:00h, en Matxin Plaza, se celebrarán la “Barberu dantza”, una sokatira popular y el teatro “Mungia 1900, herri bakarra gara”.

Gastronomía solidaria con Desafía Dravet

Uno de los momentos más esperados será el lapiko solidario en Euskal Pizkunde Etorbidea, donde se servirá una alubiada solidaria. Los tickets estarán disponibles desde las 12:00h y las raciones se repartirán entre las 14:00h y las 15:00h. Todo lo recaudado se destinará a la asociación Desafía Dravet, que trabaja para mejorar la vida de los niños y niñas con Síndrome de Dravet y financiar proyectos de investigación.

Fotografía, patrimonio y romería final

Durante la jornada se podrá visitar la exposición “Mungiako Eskotak” en el cruce del Ayuntamiento y contemplar imágenes románicas en Andra Mari. El día concluirá a las 17:15 horas con una romería popular que pondrá el broche final a la celebración.

Desde su primera edición en 2005, Lore Jokoak se ha convertido en una cita imprescindible para las y los mungiarras. “Gracias a la ilusión, compromiso y esfuerzo desinteresado de nuestras vecinas y vecinos, esta fiesta sigue siendo un reflejo vivo de nuestra historia y de la identidad de Mungia”, ha concluido Erkoreka.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *