humanics-es.com
oren-sarmats.ru

Mungia y Gamiz-Fika impulsan una conexión peatonal y ciclista

Una actuación conjunta que permitirá mejorar y acondicionar el camino Bolu bidea entre ambos municipios
Mungia y Gamiz-Fika impulsan una conexión peatonal y ciclista
Banner de Obramat en Bilbao

Los Ayuntamientos de Mungia y Gamiz-Fika han firmado un convenio de colaboración para llevar a cabo una actuación conjunta que permitirá mejorar y acondicionar el camino Bolu bidea como conexión peatonal y ciclista entre ambos municipios. Esta acción se enmarca dentro del compromiso común de fomentar la movilidad sostenible, priorizando un modelo de transporte respetuoso con el entorno.

El proyecto contempla trabajos de limpieza, perfilado y pavimentación del camino, así como la gestión de residuos y mejoras en la accesibilidad. En total, se actuará sobre 1.720 metros lineales, con una inversión estimada de más de 20.000 euros, de los cuales el Ayuntamiento de Gamiz-Fika asumirá 14.800 euros y el Ayuntamiento de Mungia los 5.200 restantes.

Gracias a este convenio, se facilitarán los desplazamientos a pie y en bicicleta entre los núcleos de Olagorta (Gamiz-Fika) y Bolu baserria (Mungia), enlazando con el bidegorri que discurre por Iturribaltzaga. La alcaldesa de Mungia, Alaitz Erkoreka Baraiazarra, destacó que “esta conexión no solo refuerza la movilidad activa en la zona, sino que también fomenta hábitos saludables y contribuye a la reducción de emisiones contaminantes”.

Por su parte, la alcaldesa de Gamiz-Fika, Ana Rubio Andrés, subrayó que la iniciativa es fruto de varios años de trabajo y un claro compromiso de su consistorio con una movilidad más segura y sostenible. “Para nuestros vecinos y vecinas, avanzar hacia una conexión peatonal y ciclista entre Gamiz-Fika y Mungia es una necesidad y un reto importante. Poder desplazarse a diario sin coche entre Olagorta y Bolu baserria, enlazando con el bidegorri, supone un paso clave para nuestro municipio”, explicó Rubio.

Las actuaciones se ejecutarán de manera simultánea y bajo la supervisión de un único responsable técnico, lo que optimizará los recursos públicos. La comisión de seguimiento, formada por representantes de ambos ayuntamientos, velará por el cumplimiento del proyecto y su ejecución en tiempo y forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *