Neinor Homes aprueba la compra de Aedas Homes y refuerza su liderazgo en el mercado residencial español

La promotora destina una emisión adicional de 100 millones en bonos verdes para financiar la operación
Neinor Homes aprueba la compra de Aedas Homes y refuerza su liderazgo en el mercado residencial español
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

Neinor Homes celebra este lunes una junta general extraordinaria de accionistas para aprobar la adquisición del 100% de Aedas Homes, por un importe máximo de 1.070 millones de euros. Con esta operación, la promotora dará un paso decisivo para consolidarse como líder del sector inmobiliario residencial en España.

Una fusión que crea un gigante con más de 43.000 viviendas

Los fondos Orion European Real Estate Fund, Stoneshield Southern Real Estate Holding II y Welwel Investments controlan actualmente el 29,5%, 25,7% y 13,5% del capital de Neinor, respectivamente. Por su parte, Aedas Homes, participada en un 79% por el fondo estadounidense Castlelake, ya ha confirmado su aceptación a la oferta, lo que garantiza el éxito de la transacción.

Neinor pagará 21,33 euros por acción de Aedas, tras el descuento de dividendos recientes. Tras la integración, el grupo gestionará una cartera total de 43.200 viviendas, de las cuales 20.200 proceden de Aedas. En conjunto, 13.809 unidades están en producción, 9.049 ya en construcción o terminadas y 3.700 pre-vendidas, con ingresos futuros estimados en 1.700 millones de euros.

Emisión adicional de bonos verdes

A primera hora de este lunes, la compañía ha notificado a la CNMV la colocación de una emisión adicional de 100 millones de euros en bonos senior garantizados al 5,875%, con vencimiento el 15 de febrero de 2030.

Los fondos obtenidos se destinarán a fines corporativos generales, incluida la financiación de la OPA sobre Aedas Homes, cuya liquidación podría producirse antes de lo previsto. Además, Neinor invertirá el 100% de los recursos en proyectos verdes elegibles, conforme a su Marco de Financiación Sostenible actualizado en 2024.

Los nuevos bonos se han emitido al 102,75% de su valor nominal y serán fungibles con los 325 millones colocados en noviembre de 2024. En la operación han participado Deutsche Bank y Société Générale como lead placement agents, y Banco Santander, Citibank y J.P. Morgan como placement agents.

“Una operación transformacional”, destaca su CEO

El consejero delegado de Neinor Homes, Borja García-Egotxeaga, ha asegurado que la compañía ha “refinanciado con éxito su estructura de deuda”, lo que permite una gestión “más eficiente y flexible del capital”.

“Desde entonces —ha explicado— hemos cerrado una operación transformacional que refuerza nuestras perspectivas de crecimiento y hemos devuelto 155 millones de euros a los accionistas. Mientras avanzamos en la OPA sobre Aedas, ampliamos nuestro bono verde y seguimos viendo oportunidades atractivas en el sólido sector residencial español”, ha subrayado.

Con esta integración, Neinor prevé una oferta anual cercana a las 100.000 viviendas, aún por debajo de la demanda estimada entre 150.000 y 250.000 nuevos hogares al año, un contexto que, unido a la caída de los tipos de interés, mejora las condiciones hipotecarias y refuerza su posición en el segmento medio-alto del mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *