Primer paso de una transformación más amplia
El Ayuntamiento de Bilbao ha iniciado esta semana las obras de mejora en la calle Autonomía, en el tramo comprendido entre Plaza de La Casilla y Plaza Calixto Díez, con una longitud de 185 metros. El objetivo es claro: reducir la velocidad del tráfico y ampliar los espacios peatonales en una vía clave del Distrito 7.
Esta actuación se enmarca en el Plan Auzokide y ha sido priorizada por los propios vecinos. Aunque es provisional, se plantea como la primera fase de una intervención más ambiciosa que llegará hasta Zabalburu.
Más espacio peatonal y zonas verdes
La obra contempla una inversión de 903.371 euros y un plazo de ejecución de cinco meses. Con ella, se pasará de 1.404 a 1.905 metros cuadrados de espacio peatonal, ganando terreno a los cinco carriles de tráfico actuales.
Para lograrlo, se instalarán plataformas tipo ‘parklet’ a la altura de las aceras, con diseño modular y distintos usos: zonas de descanso, vegetación, ampliación de paradas de autobús e incluso espacio para terrazas.
Un mobiliario pensado para humanizar la calle
Estas plataformas se apoyarán sobre una base de hormigón, y su acabado exterior tendrá motivos que recuerdan a la baldosa de Bilbao. Se plantarán árboles de tres especies diferentes —arce, acebo y zelkova japonesa— y arbustos variados, con mobiliario urbano en madera termotratada y acero galvanizado.
En uno de los módulos cercanos a la calle Gordóniz, se colocará también una pérgola, generando un espacio estancial protegido que invita a permanecer en la calle.
Una transformación ligada al futuro del Anillo Tranviario
El Ayuntamiento recuerda que esta intervención es provisional, ya que el cierre del Anillo Tranviario y el desarrollo de la nueva estación de Abando condicionarán la reforma definitiva de este entorno.
La remodelación de Autonomía extiende así la transformación iniciada en Sabino Arana y María Díaz de Haro, configurando un eje urbano con mayor protagonismo para el peatón y mejor calidad del espacio público.