La jornada celebrada el 12 de noviembre en Basauri, en el marco de los Encuentros Bizkaidendak Topaketak, ha reunido a destacados representantes del comercio, la administración pública y asociaciones locales para abordar los desafíos y oportunidades del sector. Con el lema “En Pro de un futuro de éxito para el comercio de Bizkaia”, la iniciativa busca impulsar la digitalización, la sostenibilidad y la innovación en los pequeños comercios de la comarca.
Bizkaidendak, un impulso para el comercio local
Organizado por la Federación de Comercio, Hostelería y Empresas de Servicios de Bizkaia, con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y la colaboración del Ayuntamiento de Basauri, este encuentro ha servido para analizar los retos que enfrenta el comercio de proximidad en un entorno económico y social en constante cambio.
Innovación y sostenibilidad como pilares
Durante la jornada, se abordaron las claves para la adaptación de los comercios locales a nuevos modelos de consumo, destacando ejemplos exitosos como los de Sylke, en Durango, y Liliak Loradenda, en Derio. Ambos comercios han logrado posicionarse como referentes en sus respectivos sectores, destacando la importancia de la innovación y la presencia digital.
Apoyo institucional para la transformación

Cristina Múgica, Directora General de Competitividad Territorial de la Diputación, destacó el compromiso de la institución en acompañar a los comerciantes en su proceso de transformación. Además, José Andrés Cebrecos, presidente de Bizkaidendak, subrayó la necesidad de colaboración entre los comercios de Bizkaia para construir un futuro digital y sostenible.
Retos y oportunidades para Basauri
En Basauri, donde existen más de 1.250 establecimientos comerciales, uno de los principales desafíos sigue siendo la jubilación de los comerciantes sin relevo generacional. Sin embargo, el crecimiento poblacional y la apertura de nuevos negocios ofrecen razones para el optimismo.
Conclusiones del estudio sobre las nuevas generaciones
Alfredo Rodríguez-Berzosa presentó un estudio sobre los hábitos de consumo de las generaciones Z y millennial en Bizkaia, ofreciendo claves para atraer a estos nuevos perfiles de consumidores mediante la tecnología y la experiencia de compra. Este encuentro se enmarca dentro de la campaña «Bizkaiko Merkataritza OSO PRO», impulsada por la Diputación Foral de Bizkaia, que busca promover una imagen renovada del comercio en la provincia y fomentar la innovación y el orgullo por el sector.