Tecnología

Cómo mantener bajo el consumo de datos móviles en tu próximo viaje

Consejos sencillos para gastar menos datos y mantener tu conexión mientras viajas
Cómo mantener bajo el consumo de datos móviles en tu próximo viaje
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

Si piensas viajar, supongamos que a los Estados Unidos, y quieres mantener tu conexión con una eSIM para USA, conviene aprender a controlar el consumo de datos antes de empezar tu viaje. Los datos móviles son limitados y, en el exterior, suelen ser más caros. Por eso, antes de subirte al avión, revisa qué aplicaciones consumen más datos. En los ajustes del móvil puedes ver el consumo por aplicación. Puede que te sorprenda saber cuánto gastan las redes sociales, Google Maps o Spotify.

Una vez lo tengas claro, desactiva los datos móviles para las apps que no vas a necesitar mientras viajas. Así evitas que se actualicen en segundo plano o se conecten sin que lo sepas.

Activa el modo de ahorro de datos

Casi todos los móviles incluyen un «modo de ahorro de datos». Al activarlo, las apps reducen su actividad cuando no las usas y detienen las actualizaciones automáticas.

  • En iPhone: Ajustes > Datos móviles > activa «Modo de datos bajos».
  • En Android: Ajustes > Redes e Internet > Ahorro de datos

Con esto consigues 2 cosas: gastar menos y alargar la batería.

Usa wifi siempre que sea posible

Parece obvio, pero conectarte a una red wifi sigue siendo la mejor forma de cuidar tus datos. Muchos aeropuertos, hoteles y cafeterías ofrecen wifi gratuita. Antes de ver una película o subir fotos, asegúrate de conectarte a una red estable. Y si no hay wifi disponible, guarda las tareas más pesadas (como subir vídeos o hacer copias de seguridad) para cuando lo haya.

Otra manera sencilla de ahorrar datos es descargar lo que vayas a necesitar mientras estés conectado a wifi.

  • Guarda mapas sin conexión desde Google Maps.
  • Descarga playlists o episodios de podcast.
  • Guarda guías o artículos en la lista de lectura del navegador.

Así, evitas hacer streaming o navegar de más durante el viaje.

Desactiva actualizaciones automáticas

Tanto en iPhone como en Android, las apps se actualizan solas si hay conexión móvil. Esto puede consumir muchos datos sin que lo notes.

  • En iPhone: Ajustes > App Store > Datos móviles > desactivar.
  • En Android: Play Store > Ajustes > Preferencias de red > Actualizar apps automáticamente > Solo por wifi.

Deja que las actualizaciones accedan a una conexión wifi.

Limita las apps en segundo plano

Muchas apps siguen activas, incluso cuando no las usas. Actualizan correos y redes sociales o sincronizan fotos. Para evitarlo:

  • En iPhone: Ajustes > General > Actualización en segundo plano > selecciona «Wifi».
  • En Android: Ajustes > Conexiones > Uso de datos > desactiva «Permitir uso de datos en segundo plano» para las apps que no vas a usar.

Reduces el consumo y tu móvil funciona mejor.

Cuida la ubicación y los servicios automáticos

El GPS es muy útil, pero también usa muchos datos. Si no lo vas a necesitar todo el tiempo, desactiva la ubicación o limítala para algunas aplicaciones. Haz lo mismo con tareas automáticas como el guardado de fotos en la nube o las copias de seguridad.

Revisa periódicamente cuántos datos te quedan. Tanto iPhone como Android ofrecen estadísticas de uso, e incluso te permiten crear alertas cuando llegas a un límite. Si usas una eSIM, puedes ver tu saldo o ampliar el paquete de datos desde la app de tu compañía. Es una forma rápida de evitar sorpresas en la factura.

Y si, pese a todo, notas que sigues gastando mucho, siempre puedes recurrir al clásico modo avión. Te permite usar el móvil sin conexión y conectarte solo por wifi cuando lo necesites. Después de todo, a veces desconectarse un rato también forma parte del viaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *