El mundo en cinco minutos: La información internacional que necesitas conocer este jueves 13

EEUU se preocupa por si la violencia de los colonos israelíes socava la tregua en Gaza, mientras Kenia cree que Rusia recluta a sus ciudadanos
El mundo en cinco minutos: La información internacional que necesitas conocer este jueves 13
El jefe de gabinete y ministro de Exteriores de Kenia, Musalia Mudavadi / Europa Press
Banner de Cáritas Bizkaia en Bilbao

Este es el resumen de las principales noticias transmitidas este jueves, 13 de noviembre, por el servicio de noticias de Internacional:

Rubio defiende los ataques en el Caribe y espeta a la UE: «No puede determinar» cómo se defiende EEUU

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha defendido este miércoles los ataques ejecutados contra embarcaciones en aguas del Caribe alegando que están en «su hemisferio» y ha señalado que la Unión Europea no puede interferir en la política estadounidense.

Trump firma la ley para reabrir el Gobierno federal tras un récord de más de seis semanas cerrado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado en las últimas horas de este jueves la ley de financiación que pone fin al cierre del Gobierno federal más largo de la historia del país con 43 días, tras la aprobación de un paquete de medidas el lunes en el Senado y este miércoles, poco antes de la rúbrica presidencial, en la Cámara de Representantes.

El expresidente de Perú denuncia a un centenar de diputados y a Boluarte por su destitución

El expresidente de Perú Pedro Castillo, en prisión preventiva por acusaciones de rebelión y abuso de autoridad tras el fallido autogolpe de diciembre de 2022, ha denunciado este miércoles ante la Fiscalía a un centenar de diputados que votaron entonces a favor de su destitución y nombraran como su sucesora a Dina Boluarte, quien está incluida en la demanda por aceptar el cargo.

Kenia cifra en 200 sus nacionales reclutados por el Ejército ruso

El jefe de gabinete y ministro de Exteriores de Kenia, Musalia Mudavadi, ha afirmado este miércoles que «más de 200 kenianos», algunos de ellos exmiembros de las Fuerzas Armadas, «podrían haberse unido al Ejército ruso», fruto de redes de reclutamiento como la descubierta a finales de septiembre, donde las autoridades kenianas encontraron a 21 ciudadanos «engañados» a la espera de ser enviados a la zona de guerra.

EEUU reclama cortar el suministro de armas a las RSF sudanesas

El Gobierno estadounidense ha reclamado este miércoles detener el envío de armas a las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés) en medio de sus avances en el conflicto en curso en Sudán, y ha acusado al grupo paramilitar de aceptar cosas que luego «nunca cumple».

Ramaphosa afirma que EEUU «pierde» con la «desafortunada» decisión de Trump de no acudir al G20

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha afirmado este miércoles acerca de la «desafortunada» decisión de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de no acudir a la cumbre del G20 en Johanesburgo, que «ellos pierden con su ausencia», después de que el inquilino de la Casa Blanca volviera a insistir este sábado en que no asistirá a la cita prevista el 22 y 23 de noviembre aduciendo supuestos abusos a los granjeros blancos en este país –los afrikáners–.

Rubio muestra «preocupación» por que la violencia de los colonos israelíes «socave» el plan en Gaza

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha reconocido este miércoles «cierta preocupación» por la posibilidad de que la violencia de colonos israelíes en Cisjordania, como la ejemplificada en los ataques de decenas de enmascarados a localidades del enclave palestino el martes, «tenga un efecto que pueda socavar» el plan del inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, para el futuro de la Franja de Gaza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *