El mundo en cinco minutos: toda la información internacional de este miércoles 12 aquí

La ONU condena las sanciones de EEUU al Tribunal Penal Internacional y un grupo de manifestantes irrumpe en la COP30 en Brasil
El mundo en cinco minutos: toda la información internacional de este miércoles 12 aquí
Activistas ambientales realizan una protesta / Europa Press
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

Este es el resumen de las principales noticias transmitidas este miércoles, 12 de noviembre, por el servicio de noticias de Internacional:

Turquía anuncia la muerte de los 20 militares a bordo del avión estrellado en Georgia

El Ministerio de Defensa de Turquía ha anunciado este miércoles la muerte y las identidades de los 20 militares a bordo del avión de carga del Ejército estrellado en la víspera en la región georgiana de Kajetia, a apenas 5 kilómetros de la frontera con Azerbaiyán.

La Asamblea General de la ONU condena las sanciones de EEUU contra el TPI

La Asamblea General de Naciones Unidas ha condenado este martes toda «amenaza, ataque o injerencia» en el Tribunal Penal Internacional (TPI) y sus asuntos en el marco de un debate sobre el informe anual de la corte en el que la presidenta de la Asamblea, Annalena Baerbock, ha calificado las medidas y sanciones impuestas contra la misma por parte de países como Estados Unidos como «ataques contra los principios mismos del Derecho Internacional».

Cerca de 25 muertos en la operación militar contra las disidencias de ‘Iván Mordisco’

Al menos una veintena de personas ha muerto este martes en el marco de la operación militar lanzada en la víspera por el Ejército de Colombia contra las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) lideradas por Néstor Gregorio Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco’, en el departamento del Guaviare, en el sureste del país.

Colombia deja de compartir información de inteligencia con EEUU

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado este martes la suspensión temporal de las comunicaciones «y otros tratos» con las agencias de seguridad de Estados Unidos, aduciendo los ataques de Washington contra embarcaciones en aguas del Caribe.

Ucrania rescinde los poderes del Consejo de Supervisión de Energoatom

El Gobierno de Ucrania ha decidido este martes rescindir los poderes del Consejo de Supervisión de la empresa estatal de energía atómica, Energoatom, en el marco de la investigación por blanqueo de capitales desde una de sus oficinas en la capital, Kiev, que fue registrada a principios de esta semana por las autoridades.

Un grupo de manifestantes irrumpe en la COP30 en Brasil pidiendo impuestos a los milmillonarios

Un grupo de activistas ha tratado de irrumpir este martes en la zona azul administrada por la ONU en la Cumbre del Clima (COP30) de Belém, en Brasil, reclamando «gravar a los milmillonarios» y protestando también contra la explotación petrolífera de la Amazonia, antes de ser expulsados por el personal de seguridad tras un enfrentamiento.

Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de tanzanos detenidos por traición

La cifra de tanzanos formalmente acusados de traición y conspiración en relación a las protestas que siguieron a las elecciones presidenciales del 29 de octubre ha alcanzado este lunes los 288, tras las acusaciones tramitadas en los últimos días y después de la última imputación masiva, de casi medio centenar de personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *