Sociedad

El renting para particulares gana terreno en el País Vasco

Consolida su crecimiento en un año récord para el sector de los particulares
El renting para particulares gana terreno en el País Vasco
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

El renting de coches continúa acelerando en el País Vasco, especialmente entre los conductores particulares que buscan comodidad y previsibilidad en sus gastos. Según los últimos datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector cerrará 2025 con cerca de 350.000 unidades matriculadas y una inversión cercana a los 8.000 millones de euros en toda España, cifras que consolidan al renting como uno de los motores de la movilidad nacional.

En el caso del País Vasco, el parque de vehículos en renting ha crecido un 12% interanual, con más de 22.000 unidades contratados por particulares y pymes, impulsadas sobre todo por la demanda en Bilbao, Vitoria y San Sebastián, donde la movilidad urbana, las restricciones medioambientales y la búsqueda de alternativas al coche en propiedad están transformando el modelo de acceso al automóvil.
Como destaca José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER,

“Un mes más el renting ha demostrado su fortaleza y su papel decisivo en la movilidad de nuestro país. 2025 está siendo un año de consolidación y, a falta de dos meses para cerrar el año, parece que se alcanzará el objetivo de las 350.000 unidades matriculadas y los casi 8.000 millones de inversión en compra de vehículos, unas cifras que manifiestan la importancia del renting como catalizador de la nueva movilidad y la capacidad inversora de las compañías del sector en un contexto de cambio de paradigma, que lo convierten en un actor principal para alcanzar los objetivos de descarbonización y una movilidad cada vez más segura”.

El renting para particulares ha pasado de ser una opción marginal a representar más del 28% de los contratos firmados en Euskadi, un crecimiento que se explica por el cambio de mentalidad hacia el uso frente a la propiedad, y por la aparición de plataformas 100% digitales que simplifican el proceso.

Razones para hacerse un renting

Los conductores vascos valoran cada vez más las ventajas del renting como alternativa al vehículo en propiedad. La estabilidad económica, los costes predecibles y la comodidad de no preocuparse por el mantenimiento o el seguro son los principales motivos de esta tendencia.

Entre los beneficios más destacados del renting para particulares se encuentran:

  • Sin entrada inicial, lo que elimina el desembolso que requiere la compra de un coche nuevo.
  • Cuota mensual fija, con todos los gastos incluidos (seguro, mantenimiento, averías, ITV e impuestos).
  • Renovación periódica del vehículo, garantizando siempre un coche moderno y eficiente.
  • Flexibilidad de contrato, con opciones de duración adaptadas a las necesidades del usuario.
  • Sostenibilidad, al facilitar el acceso a vehículos eléctricos o híbridos sin preocuparse por su depreciación.

Además, el modelo de renting para particulares sin entrada se ha popularizado entre jóvenes profesionales y familias que prefieren evitar la financiación tradicional. Según distintas opiniones sobre renting, el usuario medio en el País Vasco valora especialmente la tranquilidad de no tener imprevistos, algo especialmente apreciado en un territorio con alta densidad urbana y normativa ambiental avanzada, como la Zona de Bajas Emisiones de Bilbao o las restricciones de acceso al centro de San Sebastián.

Cómo funciona el renting: pasos y proceso

El funcionamiento del renting es sencillo y completamente transparente. El proceso habitual sigue cuatro pasos básicos:

  1. Elección del vehículo: el cliente selecciona el modelo, motorización y equipamiento deseados.
  2. Duración y kilometraje: se define el plazo del contrato, normalmente entre 36 y 60 meses, y el kilometraje anual estimado.
  3. Aprobación y firma: la empresa de renting analiza la viabilidad del contrato y formaliza la documentación de forma digital.
  4. Entrega del coche: el vehículo se entrega en pocos días, listo para circular, con todos los servicios incluidos.

En este terreno destaca REVEL, considerada por muchos expertos como la mejor compañía de renting de coches para particulares en España. Su modelo 100% online, sin entrada y con todo incluido en una única cuota, ha revolucionado la forma de acceder a un coche nuevo.

José Luis Sánchez Naveso, VP of Brand & Marketing de REVEL, subraya:

“El renting ha democratizado el acceso a un coche nuevo sin complicaciones. Cada vez más particulares valoran la comodidad de contratar online y olvidarse de seguros, mantenimientos y papeleos innecesarios. En el País Vasco, vemos un usuario maduro, digital y muy consciente del valor de su tiempo”.

Este enfoque digital, unido a la creciente conciencia medioambiental y al dinamismo económico de Euskadi, explica por qué el renting se ha convertido en una solución de movilidad moderna, eficiente y sostenible. Las empresas del sector estiman que, para 2026, uno de cada tres coches nuevos matriculados por particulares en el País Vasco será bajo la modalidad de renting.

El mercado vasco evoluciona hacia el renting

El renting se consolida en el País Vasco como un modelo de movilidad inteligente, alineado con las nuevas tendencias de consumo y las políticas de sostenibilidad urbana. Con plataformas como REVEL, los particulares pueden acceder a un coche nuevo sin preocuparse por nada más que conducir. Un cambio de paradigma que sitúa al renting no solo como una alternativa económica, sino como el nuevo estándar de movilidad moderna en Euskadi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *