Elorrio dice «basta» a la violencia machista en el deporte con motivo del 25N

El Ayuntamiento ha presentado su programa de actividades de cara al Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres y las Niñas
Elorrio dice «basta» a la violencia machista en el deporte con motivo del 25N
Banner de Obramat en Bilbao

El Ayuntamiento de Elorrio ha presentado su programa de actividades en conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres y las Niñas. Este año, la campaña pone el foco en la violencia machista en el ámbito deportivo, bajo el lema: «En Elorrio, el deporte es de todas. Contra la violencia machista, ninguna está sola.»

Durante el año 2024, 30 mujeres recibieron apoyo institucional en Elorrio debido a situaciones de violencia machista. En lo que va de 2025, 13 mujeres han solicitado atención psicológica, jurídica, social o policial. Estos datos no son solo cifras; son vidas, sufrimiento, historias truncadas que afectan a nuestras vecinas, amigas, familiares y compañeras.

Aunque el deporte debe ser un espacio de esfuerzo, comunidad y crecimiento, aún muchas mujeres siguen enfrentándose a la discriminación, el acoso o la violencia silenciada dentro de él. Desde el Ayuntamiento se recuerda que «el deporte debe ser un espacio de respeto y convivencia, no de desigualdad», haciendo un llamado a la implicación activa de clubes, familias y entidades deportivas para garantizar espacios seguros y libres de violencia.

Actividades que Elorrio ha preparado para visibilizar esta problemática:

12 de noviembre: En el teatro Arriola, se representará la obra Rednudes, de Pikor Teatro, dirigida a jóvenes de 12 a 17 años, sobre el fenómeno del sexpreading y sus consecuencias sociales.

18 de noviembre: En Iturri Kultur Etxea, se proyectará el documental Aquí sí se hace lucha, que muestra el papel del activismo feminista en la defensa de los derechos humanos, impulsado por Euskal Fondoa y la Colectiva Feminista para el Desarrollo Local de El Salvador.

19 de noviembre: La asociación Hiruki Larroxa dinamizará una sesión informativa sobre el protocolo para prevenir actitudes machistas contra las personas LGTBIQ+ en el ámbito deportivo, dirigida a clubes de Elorrio a las 17:00 en Iturri Kultur Etxea.

25 de noviembre: Se realizará una concentración simbólica a las 19:00 en la plaza, abierta a toda la ciudadanía, como gesto de compromiso contra la violencia machista.

El Ayuntamiento subraya que la lucha contra la violencia machista es una responsabilidad colectiva y diaria. Requiere formación, prevención y acción compartida para construir una sociedad más justa, libre y segura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *