La Bilbao Fashion Week reivindica la identidad creativa de la villa en una edición vibrante

Una nueva etapa: la Fashion Week se reinventa y nos diseña una semana con novedades y actividades sorprendentes hasta el 23 de noviembre
La Bilbao Fashion Week reivindica la identidad creativa de la villa en una edición vibrante
Se asoman a nuestra particular alfombra roja, Alberto Gómez, Olga Zulueta y Ary Rowshan / Radio Popular-Herri Irratia

Bilbao se ha sumergido esta semana en una explosión de color y creatividad gracias a la Bilbao Fashion Week 2025, que está llevando desfiles, escaparates artísticos, charlas y actividades a distintos rincones de la villa. En EgunON Magazine, Leire Argandoña ha conversado con Olga Zulueta, directora artística de BilbaoCentro; Ary Rowshan, responsable de Fashion Gallery; y Roberto Gómez, entrenador en Dynamis–Cuna Clinics, para conocer los detalles de una edición que apuesta fuerte por el comercio local y la diversidad estética.

Una edición que estrena nueva etapa 

Olga Zulueta ha explicado que esta es la primera Fashion Week oficial de Bilbao, una evolución natural de la pasarela que llevan organizando desde hace 16 años. Este nuevo formato reúne más de diez actividades que ponen el foco en distintos lenguajes de la moda.
Zulueta ha destacado la necesidad de “reivindicar el comercio maravilloso que tenemos en Bilbao”, defendiendo la diversidad de estilos y la personalidad propia de la villa. “Me niego a que Bilbao sea una ciudad uniforme”, ha dicho.

Creatividad como mezcla: la moda también se cocina

Ary Rowshan ha comparado la moda con la gastronomía: “La moda se parece a la cocina: cada uno añade color, textura y volumen hasta donde se siente cómodo”. Un enfoque que resume su trabajo en Fashion Gallery, donde apuestan por el color, los complementos artesanales y las piezas personalizadas.
Rowshan ha recordado que el color y los detalles influyen directamente en el estado de ánimo: “El color tiene un impacto enorme, igual que el deporte o la salud”.

Bienestar físico para disfrutar de la moda

La Fashion Week también ha reservado un espacio para la salud con una charla impartida por Roberto Gómez, que ha resaltado el auge del ejercicio físico en los últimos años.
Nos cuidamos por salud y calidad de vida”, ha señalado. Gómez ha insistido en la importancia del movimiento para mantener autonomía y bienestar mental, destacando el papel de las endorfinas y la dopamina.

Este miércoles 19 , en la Master class organizada en Zubiarte, Roberto Gómez, experto en deporte y nutrición, impartirá una charla sobre hábitos de vida saludable.

La gran pasarela del Euskalduna, cita imprescindible

El gran momento de la semana llegará con la pasarela del Palacio Euskalduna, donde cerca de veinte comercios bilbaínos mostrarán sus colecciones. La cita podrá seguirse presencialmente —con un aforo limitado a 400 personas— o por streaming en el canal de BilbaoCentro.
La pasarela incluirá un reconocimiento al diseñador Alberto “Sin Patrón”, un referente en volúmenes y arquitectura textil.

Escaparates que mezclan arte y moda

Una decena de comercios participan además en la iniciativa que lleva los diseños de jóvenes creadores del Art & Fashion a los escaparates de Bilbao.
Zulueta ha destacado la evolución del comercio local: “Hoy en día hay comercios y escaparates de quitarse el sombrero”.
Roushan, por su parte, ha explicado cómo en Fashion Gallery integran moda, decoración y arte para crear experiencias completas.

Moda y cine, un diálogo que enriquece la creatividad

La programación también incluye una charla sobre moda y cine con Nerea Torrijos, ganadora del Goya al Mejor Vestuario en 2021.
Será en la Oficina de Turismo y ofrecerá una mirada al vestuario como herramienta narrativa en series y películas.

Conclusión: una semana que reafirma la identidad de Bilbao

La Bilbao Fashion Week 2025 está dejando claro que Bilbao es ciudad de creatividad, comercio local y talento. Desde los escaparates hasta los desfiles, pasando por el bienestar y la cultura visual, la moda está conectando con la ciudadanía a través de propuestas frescas y colaborativas.
Una edición que no solo viste la villa de colores, sino que refuerza su identidad como espacio abierto, diverso y en constante movimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *