El Ayuntamiento de Mungia ha comenzado la instalación de tres radares en puntos estratégicos del municipio con el objetivo de mejorar la seguridad vial, proteger a los peatones y avanzar hacia una movilidad más sostenible y tranquila. Aunque los radares todavía no están en funcionamiento, el Consistorio informará a la ciudadanía cuando estén operativos.
Prioridad a la seguridad de los peatones
La alcaldesa de Mungia, Alaitz Erkoreka Baraiazarra, ha destacado que “nuestra prioridad es garantizar la seguridad de las personas, especialmente de los peatones y del alumnado en los entornos escolares. Estos radares no son una medida sancionadora, sino una herramienta para promover una conducción más responsable y una movilidad más humana y sostenible en Mungia”. Las ubicaciones de los radares se han seleccionado en función de la alta afluencia de viandantes y los riesgos de accidentes debido al exceso de velocidad. Los radares se instalarán en los siguientes puntos:
Cruce Alkartasuna / Elordugoitia / Trobika
En este punto, se retirarán los semáforos existentes para dar prioridad a los peatones a través de pasos de cebra. El principal objetivo es reducir la velocidad de los vehículos y evitar accidentes. En este caso, se instalará un radar que controlará el límite de 20 km/h, que ya está en vigor en la zona. Desde el Ayuntamiento han aclarado que la retirada de los semáforos no tiene como fin la instalación de los radares, sino garantizar una mayor seguridad para los peatones, reduciendo la velocidad del tráfico.
Erribide 6 (zona escolar de Bentades)
El radar se instalará en esta zona con el fin de proteger a los peatones, especialmente en las horas de entrada y salida del colegio. La calle presenta una pendiente pronunciada, lo que favorece el exceso de velocidad. Este dispositivo ayudará a garantizar que se respete el límite de 30 km/h en la zona.
Cruce Zubiaga / Butroi
En este punto, donde se encuentran las calles Zubiaga, Butroi y Neurketa, se han producido varios atropellos en los últimos años. Debido a la pendiente descendente de la calle Zubiaga, el radar se instalará para controlar la velocidad y reducir el riesgo de accidentes. El límite de velocidad en esta zona será de 20 km/h.
Avance hacia un modelo de movilidad sostenible
Esta iniciativa se enmarca dentro del proceso participativo iniciado por el Ayuntamiento de Mungia para la elaboración de su nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). El objetivo de este plan es avanzar hacia una movilidad más segura, eficiente y respetuosa con el entorno, donde el peatón, la bicicleta y el transporte público sean prioritarios frente al vehículo privado. Este proceso involucrará a agentes sociales, centros educativos, asociaciones vecinales y a toda la ciudadanía en la toma de decisiones.
Con estas medidas, el Ayuntamiento de Mungia reafirma su compromiso con una movilidad más segura, respetuosa con el medio ambiente y favorable para los ciudadanos, priorizando la seguridad y el bienestar de los peatones y promoviendo una cultura de conducción responsable y consciente.