El lehendakari, Imanol Pradales, ha apelado este martes en Bilbao a «dar un salto cualitativo» para que Euskadi pase de ser «un país que sale fuera» a «un país que juega la partida fuera«. Según ha señalado, el éxito futuro del Euskadi estará ligado a su capacidad de crecimiento e influencia en el escenario internacional.
Durante la inauguración de la jornada Euskadi hacia el futuro Pradales ha defendido que «la clave del bienestar de mañana es acertar en la inversión de hoy«, y ha advertido de que el futuro de Euskadi pasa por «poner el acento en la inversión productiva y transformadora«.
Reinventarse ante un cambio de era
El lehendakari ha aludido al cambio de era actual y ha recordado cómo los balleneros vascos del siglo XVI supieron reinventarse cuando el recurso comenzó a escasear, dando origen a una floreciente industria naval. «Gracias a la cultura del trabajo y la innovación, este pueblo creció sin esperar a que nadie viniera a ayudarle», ha afirmado.
En esa línea, ha reivindicado valores que considera parte del ADN vasco como guía ante los desafíos de un mundo incierto.
Una Euskadi global
Pradales ha defendido que Euskadi debe mantener su vocación internacional, pasando de «salir fuera» a «jugar la partida fuera», con el objetivo de crecer como y aumentar su influencia global. «Cuando hemos salido al mundo, no ha sido solo por pura supervivencia, sino para encontrar nuevas oportunidades y vivir mejor aquí«, ha subrayado.
El lehendakari ha anunciado que el proyecto presupuestario de 2026 reforzará la apuesta por la inversión transformadora, con un aumento del 12,4% en recursos propios, un 31% más para vivienda, y un 53% del gasto destinado a Salud y Educación. «Multiplicamos por tres la apuesta por la inversión», ha asegurado.
Entre las herramientas destacadas, ha mencionado el Plan de Inversiones Euskadi Eraldatuz 2030, el nuevo fondo Indartuz para infraestructuras industriales y un fondo de deuda flexible que facilitará financiación a las empresas.
Ciencia e innovación como motor de futuro
Pradales ha insistido en que «no hay nación avanzada sin un sistema científico avanzado». Por ello, el Gobierno vasco pondrá en marcha nueve Faros de Innovación, ligados al Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación, en ámbitos como la inteligencia artificial, las tecnologías cuánticas, la ciberseguridad, la descarbonización o la alimentación sostenible.
Con valor y con valores
El lehendakari ha cerrado su intervención recordando: «un país pequeño y con apenas 200 kilómetros de costa llegó a ser una potencia naval gracias a su capacidad de adaptación«. «¿Qué explica que IBM haya elegido Euskadi para su superordenador cuántico o que podamos ser protagonistas de la reindustrialización europea? Nuestros valores y la capacidad de aplicarlos al momento histórico«, ha reflexionado.
«Con valor y con valores lo hicimos antes, y está en nuestra mano volver a hacerlo. Sé que lo conseguiremos», ha concluido.