Aburto fija prioridades: seguridad, vivienda y un turismo sostenible para Bilbao

Entrevista con el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, en la apertura de un nuevo curso político

Podcast Sociedad

Aburto fija prioridades: seguridad, vivienda y un turismo sostenible para Bilbao

Banner de Obramat en Bilbao

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, afronta el nuevo curso político con la vista puesta en tres grandes ejes: la seguridad, la vivienda y la gestión del turismo. En una entrevista en Radio Popular – Herri Irratia, Aburto repasó los retos de la Villa y defendió la necesidad de mantener un equilibrio entre tradición e innovación para que Bilbao “no pierda identidad”.

Seguridad y convivencia

El regidor bilbaíno subrayó que la ciudad no puede tolerar actitudes incívicas ni ataques al patrimonio. Mencionó las pintadas en el Teatro Arriaga durante Aste Nagusia, que calificó de “atrocidad cívica y cultural”, y anunció que el Ayuntamiento ya ha puesto denuncia: “Quien tenga comportamientos incívicos o delictivos debe pagar por lo que ha hecho”.
También advirtió sobre las agresiones a agentes: “Tenemos policías heridos por delitos contra la autoridad, y Bilbao necesita que la policía tenga toda la legitimidad para actuar”.

Vivienda y futuro de la juventud

Aburto reconoció que Bilbao necesita nuevas fórmulas para responder a las demandas de emancipación juvenil. Destacó proyectos urbanísticos como Zorrozaurre, Punta Zorrotza y Olabeaga, que permitirán sumar miles de viviendas en los próximos años. Sin embargo, insistió en que no basta con construir: “Hay que seguir levantando vivienda pública, pero también necesitamos sueldos dignos para que los jóvenes puedan emanciparse”.

Turismo sostenible y tasa turística

El alcalde defendió el papel del turismo en el desarrollo económico de Bilbao, pero advirtió que debe ser sostenible: “Queremos un turismo de calidad, por eso vamos a limitar más los pisos turísticos”. Además, confía en que en 2026 entre en vigor la tasa turística, que será gestionada directamente por el Ayuntamiento y permitirá invertir en la mejora de la ciudad.

Civismo y comercio local

Más allá de los grandes proyectos, Aburto llamó a la ciudadanía a comprometerse con el día a día de Bilbao. Recordó que la Villa aparece entre las ciudades más limpias del Estado, pero matizó: “El reto no está en limpiar más, sino en ensuciar menos”.
En la misma línea, defendió el comercio de proximidad: “Si compramos todo por internet, desaparecerán las tiendas de nuestros barrios”.

Una ciudad con identidad

Aburto cerró con una reflexión sobre el modelo de ciudad: “Bilbao evoluciona, pero no podemos permitirnos que pierda identidad. El equilibrio entre tradición e innovación es fundamental”.


Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *