

El coordinador del Plan de Sida e ITS de Osakidetza, Óscar Ayerdi, ha repasado en EgunOn Bizkaia los datos presentados por el Departamento de Salud en la memoria 2024 sobre infecciones de transmisión sexual. Un informe que ha confirmado un repunte significativo en los diagnósticos de clamidia, gonorrea y sífilis.
Aumento en jóvenes de entre 20 y 35 años
Las cifras recogidas por Osakidetza han evidenciado un incremento generalizado de las ITS, aunque el repunte más acusado se ha producido entre personas jóvenes, especialmente en el tramo de edad entre 20 y 35 años. En el caso de la clamidia, la franja más afectada ha sido la de 20 a 24 años.
Despreocupación, cambio de hábitos y tecnología
Ayerdi ha explicado que no existe una causa única que justifique este repunte, sino una combinación de factores: desde el menor uso del preservativo hasta la aparición de aplicaciones para mantener contactos sexuales, el consumo de sustancias recreativas o la relajación ante los avances médicos y tratamientos eficaces.
El papel clave de la prevención combinada
El especialista ha subrayado la importancia de combinar diferentes estrategias: diagnóstico precoz, medidas preventivas, programas informativos y terapéuticos, así como una mayor implicación de todos los agentes sociales y sanitarios, incluidos los y las pediatras.
La importancia de hacerse la prueba aunque no haya síntomas
Ayerdi ha recordado que muchas ITS pueden cursar sin síntomas, por lo que ha animado a acudir a consultas específicas, centros de salud, ONGs o farmacias concertadas para realizarse pruebas. «Lo mejor es siempre saber, no vivir con esa preocupación», ha insistido.
El VIH se mantiene estable, pero no disminuye
Aunque el número de nuevos casos de VIH no ha aumentado, tampoco ha descendido. A pesar de las herramientas disponibles, como la profilaxis posexposición (PEP) o la preexposición (PrEP), desde el Plan señalan que el uso del preservativo sigue siendo esencial.
Estigma y desconocimiento, barreras que persisten
El coordinador ha denunciado que el estigma asociado al VIH sigue muy presente. Ha reivindicado el mensaje de que una persona con VIH en tratamiento eficaz no transmite la infección: «Indetectable = Intransmisible». Esa conciencia, ha señalado, podría ayudar a reducir el miedo y la discriminación social.
Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram