

Alba García, coordinadora general de Sumar, ha compartido en el programa EgunOn Bizkaia de Radio Popular – Herri Irratia su visión crítica sobre el modelo de ciudad y turismo. A raíz de la final de la Europa League en Bilbao, ha denunciado la subida de precios y el deterioro de la imagen local: «¿Qué modelo de turismo queremos? No es sostenible uno basado en el consumo rápido».
Pisos turísticos y economía especulativa
Según García, los pisos turísticos y las plataformas de alquiler vacacional condicionan gravemente el acceso a la vivienda. «En muchas ciudades, el alquiler tradicional ha desaparecido. No son pequeños propietarios los que se benefician, sino fondos buitre como Blackstone». García ha celebrado la declaración de zonas tensionadas como una herramienta útil pero insuficiente: «No basta con eso. Euskadi está a la cola en vivienda pública y tenemos miles de viviendas vacías sin movilizar».
Además, ha criticado el uso partidista del fenómeno de la ocupación: «Con un 0,06% de tasa, generar miedo es una irresponsabilidad. El verdadero problema es la falta de acceso a la vivienda para jóvenes y personas vulnerables».
Juventud y emancipación
La situación de la juventud ha sido otro eje central: «Compartir piso con tres personas, cobrar 1.500 euros y pagar 1.000 de alquiler… así no se puede construir un proyecto de vida. Ayudas como el programa Emantzipa no bastan si no se regula el mercado del alquiler». En cuanto al empleo, ha destacado que aunque el paro ha bajado, los salarios no se ajustan al coste de vida: «Necesitamos un salario mínimo propio en Euskadi. No se puede congelar sueldos mientras todo sube».
Modelo energético y renovables
A raíz del debate generado tras el apagón, García ha defendido un cambio energético controlado por lo público: «No puede ser que los oligopolios sigan decidiendo dónde y cómo se implantan las renovables. Deben hacerse con participación social y control público».
Educación pública y nuevo acuerdo
Por último, ha valorado el reciente acuerdo en educación: «Es fruto de la lucha de los sindicatos y la comunidad educativa. Pero no supone aún una apuesta clara por la escuela pública. La financiación pública a la concertada sigue siendo una asignatura pendiente».
Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram