Anabella Barroso: "La cápsula del tiempo, ecos de memoria agradecida y sueños de futuro"

La diócesis cierra el 75 aniversario proyectándose hacia el futuro

Podcast Social y religión

Anabella Barroso: «La cápsula del tiempo, ecos de memoria agradecida y sueños de futuro»

El deán depositando el cofre en una vitrina de la sacristía / bizkeliza.org
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

La diócesis de Bilbao puso el broche final a su 75 aniversario con una eucaristía cargada de simbolismo y emoción el domingo 9 de noviembre, Día de la Iglesia Diocesana. La catedral de Santiago acogió una celebración multitudinaria presidida por el obispo, Joseba Segura. Joseba Segura depositó una carta para ser leída en el centenario de la diócesis, en 2050, durante una misa de clausura que contó con la presencia del cardenal Ricardo Blázquez. Anabella Barroso: «La cápsula del tiempo, ecos de memoria agradecida y sueños de futuro».

Eucaristía

La misa, concelebrada por los vicarios, el deán de la catedral, miembros del Cabildo y varios presbíteros, contó también con la presencia del cardenal arzobispo emérito de Valladolid Ricardo Blázquez. En una breve intervención recordó con cariño los 15 años que estuvo en Bilbao y agradeció a Dios «por tanto como recibí aquí». Trajo a la memoria a Carmelo Etxenagusia, ya que ayer coincidía el 30 aniversario de su ordenación episcopal. Se refirió a D. Luis María Larrea, cuya sepultura se encuentra en la catedral y, también tuvo un recuerdo a la basílica de Begoña y a la Amatxu.

Cápsula del tiempo

El momento culminante llegó al final de la misa. El obispo de Bilbao firmó una carta dirigida a los creyentes de 2050 –en euskera y castellano– y la depositó solemnemente en un cofre situado a los pies de la Virgen de Begoña. Este gesto representó el puente entre el «pasado, el presente y el futuro» del que habló en su homilía.

Al finalizar la eucaristía el cofre se depositó en la sacristía, donde se guardará la memoria del presente para que se abra en el centenario, dentro de 25 años. La cápsula se custodiará en una vitrina de la sacristía de la catedral.

El cofre y la carpeta con la carta escrita por el obispo

Anabella Barroso, Directora del Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia, explica que «ha sido una eucaristía con mucho simbolismo con una cápsula del tiempo que quiere ser un legado para la gente que viva la Iglesia de Bizkaia en 2050 cuando se celebre el centenario de la Diócesis de Bilbao».

«Hemos querido dejar algunos ecos de toda esta historia que nosotros hemos recibido, que es más de 75 años, como ya hemos dicho, pero que como diócesis son estos 75 años. Como una copia de la bula de la fundación, una copia del primer boletín de la diócesis, una selección de fotografías de la línea del tiempo que está en la web del 75 aniversario y parte de las que también han configurado la exposición «Recuerda, vive, sueña». Ecos de memoria agradecida y sueños de futuro».

«También lo que hemos vivido en este 75 aniversario. La homilía del obispo en la Eucaristía de «Eleizea Plazara» del BEC en mayo. También parte de la BizkaiBira y el discurso inicial de arranque de toda la celebración del Goazen 2025 en Elorrio».

Ecos

Anabella Barroso, Directora del Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia

Anabella recuerda que «en la exposición «Recuerda, vive, sueña» había un panel que estaba vacío para poner los sueños que la gente tiene y cómo imagina la Iglesia del futuro. Hemos metido los post-it que aparecían. Y símbolos como una reproducción de la Amatxu de Begoña y una reproducción con un imán del rosetón de la catedral que configura el logo que simboliza el VI Plan Diocesano de Evangelización».

«Y también la primera partida de bautismo de la que tenemos constancia que es de Ipiñaburu, de 1501. Además, alguna referencia al Museo, a Cáritas, un poco de todo para que en 2050 sepan lo que hacíamos ahora, en 2025. El obispo ha hecho una carta a esas comunidades soñando cómo va a ser la Iglesia en el 2050».

«Se han hecho dos cápsulas, una está en la vitrina de la catedral y otra exactamente igual, son dos originales en realidad, la cápsula digital está en el Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia donde nos dedicamos a conservar la memoria».

Memoria

Anabella comenta que «la memoria se va construyendo día a día, mirando hacia atrás, asumiendo la historia vivida, agradeciéndola también. Reconocimiento y agradecimiento a las personas que desde distintas responsabilidades y carismas han formado parte de esta historia. Confiamos en que haya comunidades que sigan manteniendo esta línea de futuro porque también en la homilía se decía «La Iglesia no es la catedral, la Iglesia no son los edificios, la Iglesia es la comunidad viva, la comunidad que genera memoria y que la transmite a las siguientes generaciones».

«Han sido muchas celebraciones, muchas emociones, muchas cosas nuevas y ha habido mucha creatividad en el 75 Aniversario de la Diócesis de Bilbao. En 2026 el Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia cumple 50 años», concluye Anabella.


Si te gusta Es Posible, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Social y religión

ICARO cumple 15 años

4/11/2025 Centro de difusión del Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *