Arantza Atutxa pone en valor el sector primario en el Último Lunes de Gernika

La diputada foral destaca la importancia de las ferias para impulsar los productos de Bizkaia y el trabajo de los agricultores

Podcast Euskadi

Arantza Atutxa pone en valor el sector primario en el Último Lunes de Gernika

Banner de Bystronic en Bilbao

La diputada foral de Medio Natural y Agricultura, Arantza Atutxa, destaca en EgunOn Bizkaia la importancia de las ferias para acercar a la ciudadanía a los productos de Bizkaia y al trabajo de las y los baserritarrak. La Diputada subraya que la feria del Último Lunes de Gernika combina tradición y modernidad y ofrece un contacto directo con producto local de alta calidad. La responsable foral remarca que el sector primario aporta alimento y mantiene vivo el espacio rural, sosteniendo «esa Euskal Herria verde que define al territorio».

La diputada reconoce la preocupación por el relevo generacional y detalla que se activan distintas ayudas —como Gaztenek— y oficinas de intermediación para conectar explotaciones que afrontan jubilaciones con jóvenes que desean incorporarse. Atutxa defiende que la viabilidad económica debe ir acompañada de calidad de vida y cita herramientas como las sustituciones para vacaciones o las cooperativas para repartir el trabajo. Atutxa explica que el campo se ha tecnificado y se ha digitalizado, y pone como ejemplo los robots de ordeño y el uso de drones, que facilitan la gestión diaria y hacen más viable la explotación.

“Las mujeres baserritarrak ganan voz pública”

La responsable foral valora el avance que supone el Estatuto de la Mujer Agricultora, que permite incorporar a más titulares en las explotaciones. Además, indica que se trabaja con asociaciones de mujeres de Bizkaia y se plantean acciones concretas para reforzar su papel. En este contexto, anuncia intercambios con mujeres rurales de Galicia y Cataluña para conocer diferentes modelos de gestión. Atutxa comparte que en Bizkaia casi 4.800 mujeres están vinculadas a explotaciones y que alrededor de 3.500 figuran como titulares. Sobre la edad, señala que la media general alcanza los 63 años, mientras que en explotaciones profesionales se sitúa en torno a 55.

Producción de cercanía y sostenibilidad

La diputada defiende que el sector contribuye al mantenimiento de pastos y montes, ofrece alimento de kilómetro 0 y reduce el uso de fitosanitarios, todo ello en favor de un medio natural más sostenible. Asimismo, recuerda la labor silenciosa de las y los propietarios forestales y destaca el apoyo de la Diputación Foral a través de ayudas para el cuidado y la renovación de masas forestales.

Dermatosis nodular contagiosa: prevención y mensaje de tranquilidad

Atutxa confirma la preocupación del sector bovino por la dermatosis nodular contagiosa y precisa que no afecta a la salud humana. La diputada explica que se mantienen reuniones con sindicatos y con el propio sector, y se llama a reforzar la bioseguridad en cada explotación. También recalca que, en caso de detectarse, la normativa europea exige la erradicación mediante sacrificio de los animales de la cuadra afectada, razón por la que el sector muestra inquietud.

Un día para disfrutar del producto local

En el marco del Último Lunes, Atutxa invita a disfrutar de Gernika y anima a conocer de cerca la labor de quienes acercan a la feria los productos de la tierra.


Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *