Bilbao ha conmemorado el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N) con un acto simbólico y participativo celebrado en el Teatro Campos Eliseos, que ha reunido a representantes institucionales, asociaciones feministas, colectivos sociales y culturales y personal del Tercer Sector. El encuentro, coordinado por la actriz Gurutze Beitia, ha contado con la participación del Alcalde Juan Mari Aburto, la Concejala de Igualdad Itziar Urtasun y la Presidenta de la Bizitu Elkartea, Inma Mata, así como de representantes de la Corporación Municipal.
Durante la jornada, el alcalde ha leído la declaración institucional propuesta por EUDEL, en la que se ha destacado la importancia de construir comunidad para prevenir la violencia de género, generando vínculos protectores y espacios de relación basados en la igualdad.
Responsabilidad compartida
La concejala de Igualdad ha resaltado la responsabilidad compartida en la prevención de la violencia machista, recordando que el apoyo cercano y la identificación de señales de alerta comienzan en la vida cotidiana.
Asimismo, ha valorado la labor de las asociaciones feministas y el papel de las redes de apoyo, así como el avance logrado en visibilizar y denunciar situaciones de desigualdad y violencia.
Uno de los momentos más emotivos del acto ha sido la intervención de Inma Mata, presidenta de Bizitu Elkartea y mujer superviviente de violencia de género, que ha hablado en representación de las mujeres en proceso de reparación, reclamando más recursos y un compromiso activo de la sociedad para acompañar y proteger a las víctimas.
Intervenciones Artísticas
El acto ha incluido dos intervenciones artísticas que han invitado a la reflexión sobre las violencias machistas. La primera ha sido una coreografía poética de Eva Guerrero ejecutada por Aiala Etxegarai, y la segunda una propuesta teatral escrita por Jemima Cano e interpretada por Yolanda Bustillo e Irene Zarrabeitia.
El evento ha finalizado con una acción colectiva en la que los asistentes han colocado más de 50 palabras con significado en el ámbito de la igualdad sobre una imagen de Bilbao coloreada de morado, reafirmando su compromiso con una ciudad igualitaria y libre de violencia hacia las mujeres.
Puntos lilas por toda la ciudad
Como cada año, Bilbao se teñirá de morado para mostrar su rechazo a la violencia de género, y este 25 de noviembre los principales edificios y elementos emblemáticos de la ciudad, como el Ayuntamiento, las farolas de Abandoibarra, la fuente cibernética del Parque Doña Casilda y el túnel del Parque Europa, permanecen iluminados en color violeta.
Numerosos espacios municipales también se han sumado a la campaña del Punto Lila, entre ellos el Teatro Arriaga, Azkuna Zentroa, La Perrera, Sala Bilborock, Bilbao Arena y la Intermodal. Los materiales de la campaña están disponibles gratuitamente en los Centros Municipales de Distrito, centros educativos, de salud, bibliotecas, polideportivos y universidades, así como en la web municipal
Si te gusta Euskadin Gaur, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram
