Banco de Alimentos de Bizkaia

Se celebra el 23 y 24 de mayo

Podcast Sociedad

Campaña de Primavera del Banco de Alimentos de Bizkaia

Voluntario/as del Banco de Alimentos de Bizkaia / Banco de Alimentos de Bizkaia
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

Un año más, el Banco de Alimentos de Bizkaia va a llevar a cabo la Recogida de Primavera los días 23 y 24 de mayo en 153 supermercados de Bizkaia. El objetivo es recaudar, al menos, lo obtenido el año pasado que ascendió a un total de 230.000€ sumando la donación en bono-alimentos y la donación directa. Campaña de Primavera del Banco de Alimentos de Bizkaia.

Recaudación obtenida

Luis Crovetto, Presidente del Banco de Alimentos de Bizkaia, explica que «la recaudación obtenida en la Recogida Primavera se destina íntegramente a atender las necesidades alimentarias de colectivos vulnerables de Bizkaia que a enero del presente año se cifra en torno a 22.000 personas».

Voluntarios/as

Luis comenta que «en esta campaña estamos muy necesitados de voluntarios y voluntarias ya que en este momento solo contamos con 2.500 personas y necesitaríamos unas 5.000 para atender todos los turnos en todos los supermercados».

Alimentos

Voluntaria del Banco de Alimentos de Bizkaia

Luis señala que «todos los alimentos que se recogen son bienvenidos, pero podríamos destacar como prioritarios: aceite, leche, alimentos infantiles, conservas vegetales y de pescado».

«La forma de colaborar será mediante entrega directa de alimentos a las personas voluntarias o mediante donaciones en caja, realizables en el momento de pagar la compra, el bono alimento. La recaudación de las donaciones queda depositada en la Cadena de Alimentación y el Banco de Alimentos de Bizkaia va adquiriendo los elementos que se necesiten en el momento en que se necesiten».

«Los almacenes del Banco de Alimentos de Bizkaia ahora mismo están bastante vacíos. Todavía nos quedan bonos de de la campaña de Navidad, o sea que que todavía podemos tirar. La campaña de primavera nos permite llegar hasta fin de año. Hasta noviembre cuando se celebre «La Gran Recogida». Además, este año es un año especial. Hacemos 30 años. Es un año muy emblemático».

Generosidad

Luis destaca que «como siempre, apelamos a la habitual generosidad de la sociedad, que suele responder a nuestras demandas de ayuda con su inestimable colaboración y estamos seguros que seguiremos contado con el respaldo de toda la población de Bizkaia y agradecemos de antemano la ayuda inestimable que nos presta para continuar con nuestro trabajo».

Algunos datos de la Memoria Anual del Banco de Alimentos de Bizkaia

Luis repasa algunos datos:

«El año 2024 ha sido complicado porque hemos sufrido la pérdida de 300.000 kilos de alimentos procedentes del Fondo de Cohesión de la Unión Europea. Sin embargo, gracias a la generosidad de tan tas personas, instituciones, empresas y fundaciones hemos podido aportar la dieta básica que teníamos prevista, disminuyendo sola mente los litros de leche entregados por persona, de 6 a 4 litros, y reduciendo la entrega de aceite a medio litro/persona/mes. Esto es un reflejo del arraigo que el Banco de alimentos tiene en Bizkaia».

«El número medio de personas atendidas ascendió a 21.903, de las cuales 3.770 son niños y 546 son lactantes. Los datos de beneficia rios en 2024 se han mantenido estables, lo que significa que hay una cronificación de la pobreza en Bizkaia y, como dato a destacar, podemos decir que en el 65% de las familias solicitantes de ayuda, el cabeza de familia es una mujer».

«Una novedad importante en lo que respecta al reparto de alimentos en Bilbao es que, gracias a la colaboración con la Cruz Roja, todas las personas demandantes de alimentos se atienden en los dos centros Lagun Gunea ubicados en Santutxu y Basurto».

«Nuestra labor solidaria es posible gracias a la colaboración desinteresada de los 191 voluntarios y voluntarias que diariamente dedican su esfuerzo a sacar adelante el trabajo en nuestros almacenes de Basauri y, también, a la labor de las 150 entidades colaborado ras que, en toda Bizkaia, entregan los alimentos conseguidos».


Si te gusta Es Posible, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *