mejor-aqui-koldo-iñaki

Aki-DYA 25 Cristina Vázquez imparte cursos de primeros auxilios y con repasamos algunos de los peligros en fiestas y celebraciones como los carnavales.

Intoxicación etílica, golpes, contusiones, cortes, hemorragias, alcohol y conducir…. ¡Disfruta con responsabilidad!

Podcast Bizkaia

CON CABEZA Y PRECAUCIÓN, EVITAMOS SITUACIONES QUE PUEDEN MARCAR NUESTRA VIDA PARA SIEMPRE

Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

Se acercan los carnavales y, con ellos, momentos de celebración. Sin embargo, el consumo de alcohol puede traer imprevistos, por lo que es crucial saber cómo actuar ante situaciones de riesgo. Hablamos con Cristina Vázquez, formadora de primeros auxilios en la DYA, para conocer los peligros del etilismo y cómo reaccionar de manera responsable.

CÓMO MANEJAR UNA INTOXICACIÓN ETÍLICA

Si un amigo ha bebido en exceso, lo primero es evitar provocarle el vómito y evaluar su nivel de conciencia. Observa si responde de manera coherente y revisa su temperatura corporal. Si notas que está desorientado o inconsciente:

  • Colócalo en posición lateral de seguridad para evitar asfixia.
  • No lo dejes solo y llama al 112 si la situación empeora.
  • Hidrátalo con pequeños sorbos de agua solo si es capaz de beber sin riesgo de atragantamiento.
  • Evita moverlo bruscamente o dejar que «duerma la borrachera» sin supervisión.

CORTES Y HEMORRAGIAS

Las fiestas también traen accidentes como cortes por cristales o caídas. Si ocurre una herida:

  • Taponar la hemorragia con gasas limpias. Evita usar algodón o papel, ya que pueden quedar adheridos a la herida.
  • Si hay un objeto incrustado (vidrio, clavo, etc.), NO lo extraigas. Llama al 112 y mantén la presión sobre la zona afectada.
  • Limpia la herida con agua y jabón, pero nunca uses alcohol o desinfectantes agresivos.

GOLPES Y CONTUSIONES: CÓMO IDENTIFICAR RIESGOS

Los golpes en la cabeza pueden parecer leves, pero algunos signos requieren atención inmediata.

Señales de alerta:

  • Vómitos o náuseas.
  • Dolor de cabeza intenso y persistente.
  • Cambios de humor, agresividad o confusión.
  • Sangrado por nariz u oídos.

Si ocurre cualquiera de estos signos, llama al 112 de inmediato.

ALCOHOL Y CONDUCCIÓN: UN PELIGRO MORTAL

Desde la DYA nos recuerdan que el 50% de los accidentes mortales de tráfico están relacionados con el alcohol.

Cada año, 55.000 jóvenes de entre 15 y 29 años pierden la vida en Europa por accidentes de tráfico. ¡No queremos que seas parte de esta estadística!

Claves para evitar riesgos:

  • El alcohol sigue subiendo en sangre hasta una hora después del último trago.
  • Si has bebido, no conduzcas. Designa a un conductor responsable o usa transporte público.
  • Si un amigo ha bebido, no subas a su coche. Tu seguridad es lo primero.

DISFRUTA CON RESPONSABILIDAD

Las fiestas son para pasarlo bien, pero sin poner en riesgo nuestra vida ni la de los demás. Bebe con moderación, cuida de tus amigos y llama al 112 ante cualquier emergencia.

Cristina Vázquez nos recuerda: «Con cabeza y precaución, evitamos situaciones que pueden marcar nuestra vida para siempre».

¡Disfruta de los carnavales con seguridad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *