

El director, productor y guionista bizkaitarra Ibon Cormenzana ha compartido en EgunOn Magazine los detalles de su último trabajo audiovisual, «Correr, crear, colaborar», un documental que ha sido premiado en el Festival de Cine de Málaga con el galardón Quirónsalud al documental más social.
Una filosofía vital hecha documental
La película refleja el regreso de Cormenzana a la mítica Ultra Trail del Mont Blanc, diez años después de haberla corrido por primera vez. En esta ocasión, el reto ha estado vinculado al impulso de Mundo Cero, la productora que ha creado para dar visibilidad a proyectos sociales y apoyar a ONGs a través del cine.
«El título resume todo: correr, crear y colaborar. Es una filosofía que combina el cuerpo, la mente y el espíritu», ha explicado Cormenzana, quien ha querido dejar claro que el deporte ha sido motor y vehículo para emprender nuevas aventuras creativas y solidarias.
La experiencia de una vida condensada en 36 horas
El documental narra las 36 intensas horas de la carrera de montaña de 171 kilómetros que atraviesa Francia, Suiza e Italia. «Es como vivir una vida entera en apenas dos días: euforia, agotamiento, dudas, frío, calor, noches solitarias en la montaña… todo concentrado en una experiencia extrema», ha detallado el cineasta.
Según ha contado, los momentos más duros fueron las noches, cuando solo la luz del frontal le permitía ver unos metros más allá, aislado en plena naturaleza. Sin embargo, el propósito de visibilizar el proyecto de Mundo Cero fue lo que le motivó a seguir adelante.
Una mirada con humor y emotividad
La dirección ha corrido a cargo de Josep Serra, compañero de Cormenzana desde su primer documental, El hombre que empezó a correr, con el que financiaron pozos de agua en Etiopía. En esta ocasión han apostado por un tono con «más humor y emotividad», según ha declarado el propio Cormenzana.
Reconocimiento y próximos pasos
El estreno bilbaíno ha formado parte de una gira de pases especiales por diferentes ciudades. Además, el documental ha recibido una excelente acogida en el Festival de Málaga. «El premio nos ha dado tranquilidad y confianza. Queremos que inspire a la gente a moverse, ya sea en el deporte, en lo social o en la creatividad», ha señalado.
De los Alpes a las salas y plataformas
En los próximos meses, Correr, crear, colaborar se podrá ver en cines de todo el Estado y está previsto que se estrene en plataformas y televisiones a finales de año. Además, cada proyección incluye un coloquio donde el equipo comparte experiencias con el público.
Mundo Cero sigue creciendo
Cormenzana también ha adelantado que Mundo Cero prepara ya el rodaje de una película sobre Usman Humar, autor del libro Viaje al país de los blancos, donde relata su travesía desde Ghana hasta España siendo menor de edad. También han consolidado su canal de YouTube, Mundo Cero Crea, con entrevistas a personas que impulsan cambios positivos en la sociedad.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram