


El consultor energético en Led´s Go Eduardo Casas ha analizado la situación del sistema eléctrico español tras el apagón del pasado 28 de abril. Según ha explicado, el problema radica en la saturación de las redes por el exceso de energía que se vierte desde los huertos solares y parques eólicos.
Casas ha advertido que “en los próximos dos años va a haber más huertos solares que de zanahorias, lechugas o incluso cereales”, lo que, a su juicio, podría provocar nuevos desequilibrios en la red eléctrica.
Las centrales nucleares dan estabilidad al sistema
En relación con la central nuclear de Almaraz, cuya clausura el Gobierno ha planteado en varias ocasiones, el experto considera que “las centrales nucleares y las hidroeléctricas son las que dan estabilidad al sistema”.
Casas ha recordado que, aunque la energía nuclear deba desaparecer paulatinamente, su cierre inmediato generaría una carencia energética difícil de suplir: “Si quitamos su generador, habrá una falta de energía que habrá que implementar. No se puede cerrar de golpe”.
“Entre bomberos no se pisan la manguera”
Sobre la disputa judicial entre Red Eléctrica Española e Iberdrola tras el apagón de abril, Casas ha señalado que “la causa del apagón la conocen, pero como entre bomberos no se pisan la manguera, nadie lo dice”.
El experto ha añadido que la falta de transparencia es el principal problema: “Tenemos la tecnología suficiente para conocer las causas, pero no son capaces de decirlo. Siempre pagamos los mismos”.
“Nos preparan un globo sonda”
Finalmente, Eduardo Casas ha advertido que la nueva alerta de posible apagón lanzada por Red Eléctrica podría ser “un globo sonda” para justificar el futuro encarecimiento de la energía: “Cuando se encarezca todo, van a decir: ‘Lo hacemos por vuestro bien’, y pondremos cara de tontos y asentiremos”.
Casas concluye que “la red eléctrica española está obsoleta” y que las inversiones necesarias las acabarán pagando, una vez más, los consumidores. “Es todo opaco, no inspira confianza. Los de arriba miran sus propios intereses, y lo estamos viendo a nivel mundial”, ha sentenciado.