Héctor Galindo, profesor de la Universidad del País Vasco, analiza los riesgos y las soluciones

La falta de motivación y la "cultura de la trampa", claves para el uso indebido de la IA

Podcast Cultura

El uso de la inteligencia artificial en el ámbito universitario: ¿una amenaza de plagio?

Un estudiante hace un trabajo apoyado en la Inteligencia Artificial / Melpomene/ DepositPhotos
Banner de Beotibar Recycling en Bilbao

En un contexto académico cada vez más influido por la tecnología, el uso de la inteligencia artificial (IA) por parte de los estudiantes universitarios ha generado preocupación entre el profesorado. ¿Puede la IA ser la herramienta que facilita el plagio? ¿Estamos ante una nueva forma de trampa académica? Estas han sido algunas de las cuestiones que hemos abordado con Héctor Galindo, profesor del Departamento de Didáctica de la Universidad del País Vasco (UPV), en el programa Egun On Magazine.

¿Un aliado del estudiante o un riesgo para la honestidad académica?

El debate sobre la inteligencia artificial y su relación con el plagio académico se ha intensificado. Galindo desmiente la idea de que el uso de herramientas como ChatGPT conduzca directamente al plagio. Según el profesor, «el impacto real de la IA en la práctica del plagio es muy limitado». Ha participado en un estudio publicado en la prestigiosa revista Interactive Learning Environments. Y ha analizado el comportamiento de más de 500 estudiantes La conclusión es que, aunque la tentación de usar la IA para agilizar trabajos es fuerte, no es el único factor que desencadena el plagio.

La importancia de las variables personales

Galindo resalta que, más allá del uso de la IA, existen otras variables mucho más influyentes en la propensión de los estudiantes a cometer plagio. La falta de motivación, por ejemplo, es uno de los factores clave. Los estudiantes que no se sienten comprometidos con sus estudios o que han llegado a la universidad sin una vocación clara son más propensos a recurrir a prácticas deshonestas. Además, el entorno social, especialmente aquellos que están inmersos en una «cultura de la trampa», también juega un papel crucial. El profesor subraya que «aquellos estudiantes que conocen a personas que plagian sin ser sancionados se ven más inclinados a seguir ese ejemplo».

¿Es la falta de motivación un problema estructural?

En cuanto a la motivación estudiantil, Galindo reflexiona sobre cómo las decisiones tomadas a una edad temprana pueden afectar la implicación de los estudiantes con sus estudios. Y aquí entra la elección de una carrera universitaria. En muchos casos, los estudiantes se ven obligados a estudiar una carrera por circunstancias ajenas a su interés. Y eso reduce su motivación. Este fenómeno se ve reflejado en las aulas universitarias «donde se pueden distinguir claramente a aquellos estudiantes que están comprometidos con su formación y a aquellos que no».

Fomentando la motivación desde el profesorado

Desde el ámbito académico, Galindo considera esencial fomentar la motivación de los estudiantes. Una de las estrategias que propone es la aplicación de la teoría de la autodeterminación, que sugiere que la motivación de un estudiante está vinculada a su percepción de ser capaz de resolver problemas por sí mismo. De este modo, empoderar a los estudiantes podría ser una forma efectiva de aumentar su motivación y reducir las actitudes deshonestas. Se trata de darles las herramientas necesarias para ser autónomos en su aprendizaje.

Un estudio con implicaciones globales

El estudio de la UPV no solo se ha publicado en una revista internacional, sino que también ofrece una visión valiosa para los educadores de todo el mundo. Según Galindo, este trabajo podría servir como guía para otros docentes. Porque les ayuda a comprender mejor los factores que impulsan el plagio y la forma en que la inteligencia artificial está siendo utilizada por los estudiantes en el contexto académico.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *