Euskadi celebra el Día del Tercer Sector Social con un llamamiento a la gobernanza colaborativa

El 12 de mayo se conmemora el Día del Tercer Sector Social de Euskadi

Podcast Sociedad

Euskadi celebra el Día del Tercer Sector Social con un llamamiento a la gobernanza colaborativa

Cartel de la campaña. El 12 de mayo se conmemora el Día del Tercer Sector Social de Euskadi / Sareen Sarea
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

El 12 de mayo se conmemora el Día del Tercer Sector Social de Euskadi. Para celebrarlo, Sareen Sarea organizó el 6 de mayo un acto en el museo Artium de Vitoria-Gasteiz, que contaba con la participación del Lehendakari, representantes del Gobierno Vasco, del Parlamento, diputaciones y ayuntamientos, así como de entidades sociales de toda Euskadi. Euskadi celebra el Día del Tercer Sector Social con un llamamiento a la gobernanza colaborativa.

Ley 6/2016

Jon Txarroalde, Responsable de Comunicación de Sareen Sarea, explica que «el evento conmemora la entrada en vigor de la Ley 6/2016, de 12 de mayo, del Tercer Sector Social de Euskadi, un hito normativo que reconoció por primera vez de forma integral la identidad, función social y contribución del sector. Esta ley consolidó su papel como agente clave en la elaboración, ejecución y evaluación de las políticas públicas, promoviendo un modelo de gobernanza colaborativa entre las instituciones y la sociedad civil organizada».

Durante el acto, la presidenta de Sareen Sarea, Soraia Chacón, subrayaba la necesidad de reforzar la colaboración estructural entre las instituciones y el Tercer Sector Social, reclamando una gobernanza más abierta, participativa y corresponsable. Asimismo, ha recordado que la sostenibilidad del sector pasa por garantizar un marco de financiación estable, suficiente y previsible. “El Tercer Sector Social no es un actor menor: somos parte activa de la transformación social, con legitimidad, conocimiento y compromiso. Queremos aportar nuestra experiencia y contribuir, desde la base, a una democracia más profunda, más inclusiva y más viva”, declaraba la presidenta de Sareen Sarea.

El acto contaba con la intervención del Lehendakari Imanol Pradales, quien destacaba el papel fundamental del Tercer Sector en la cohesión social del territorio y ha remarcado la necesidad de no dejar a nadie atrás. “Debemos crear las condiciones para que todas las personas puedan desarrollar proyectos de vida felices. Para ello son fundamentales tres pilares: la voluntad política, una comunidad sólida y una colaboración efectiva entre ambas”, señalaba.

El Lehendakari ponía en valor el modelo vasco, basado en la colaboración entre unas instituciones centradas en las personas y una ciudadanía comprometida. En sus palabras, “en Euskadi tenemos un modelo claro, con personas que dan un paso al frente desde la comunidad”.

Sareen Saria 2025: Reconocimiento a Concha Clavero Molina

Jon comenta que «uno de los momentos más emotivos de la jornada era la entrega del premio Sareen Saria 2025, que este año ha reconocido la trayectoria de Concha Clavero Molina, una figura de referencia en el impulso de políticas públicas inclusivas y en la construcción de espacios de participación ciudadana desde la acción comunitaria y feminista».

Desde Sareen Sarea han agradecido el compromiso de Concha Clavero y el Lehendakari ha elogiado el legado de Concha Clavero, especialmente en momentos marcados por la crisis industrial, el desempleo y la drogadicción.

Gobernanza colaborativa desde la base

Jon señala que «con el lema de este año, “Somos lo que hacemos unidas”, Sareen Sarea ha querido poner el foco en la fuerza colectiva del Tercer Sector Social de Euskadi y en su papel esencial en una gobernanza verdaderamente colaborativa. Durante el acto se proyectaba un vídeo que recoge el proceso de reflexión y trabajo conjunto llevado a cabo en marzo por las redes de Sareen Sarea. En este sentido, Sareen Sara ha generado un posicionamiento compartido que se ha presentado hoy como una muestra del compromiso del sector con la sociedad vasca y las instituciones».

«En ese proceso participativo las redes del TSSE han podido reflexionar en torno a cuestiones como la legitimidad que adquieren las organizaciones sociales al cuidar de las personas y velar por sus derechos a lo largo de toda la vida. Igualmente, han reivindicado el valor del conocimiento situado del Tercer Sector Social en el diseño de políticas públicas; el reconocimiento del sector como agente transformador; y la necesidad de contar con recursos adecuados para poder participar en condiciones de calidad».

“Este proceso compartido expresa lo que somos como sector: diversidad articulada, conocimiento profundo de la realidad y voluntad de seguir construyendo, juntas, una sociedad más justa, inclusiva y solidaria”.

Tercer Sector Social de Euskadi y Sareen Sarea

Jon destaca que «el Tercer Sector Social está integrado por organizaciones de iniciativa ciudadana sin ánimo de lucro cuya finalidad es promover la inclusión social y el ejercicio efectivo de los derechos de las personas, familias, colectivos y comunidades en situación de vulnerabilidad, exclusión, discapacidad y/o dependencia».

«Actualmente está compuesto por más de 4.200 entidades, da empleo a más de 45.000 personas, participan cerca de 170.000 personas voluntarias, y gestiona un volumen económico equivalente al 2,4% del PIB vasco«.

«Sareen Sarea es la asociación, fundada en 2014, que agrupa a 18 redes de entidades del Tercer Sector Social de Euskadi, que abarcan ámbitos como la discapacidad, la inclusión, la familia, las personas mayores, infancia, las personas inmigrantes, los centros especiales de empleo, la economía social, las empresas de inserción o la cooperación al desarrollo».

“Trabajamos para avanzar hacia a una sociedad más justa y solidaria, más cohesionada y participativa. Queremos construir, de forma colaborativa, propuestas y alternativas, que nos acerquen a un modelo de sociedad más humano”, concluye Jon desde Sareen Sarea.


Si te gusta Es Posible, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Sociedad

Programa LanAukera EHLABE

24/02/2025 Es un programa diseñado para mejorar la formación y capacitación de las personas con discapacidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *