Ignacio Álvarez Ossorio: "La única esperanza para Gaza reside en un despertar de la sociedad civil israelí y un cambio de postura de sus líderes"

El Catedrático de Estudios Árabes e Islámicos ha analizado la situación en Gaza tras los últimos acontecimientos

Podcast Informativos

Ignacio Álvarez Ossorio: «La única esperanza reside en un despertar de la sociedad civil israelí y un cambio de postura de sus líderes»

Archivo - Imagen de archivo de protestas contra el Gobierno de Israel. / Israel Hadari/ZUMA Press Wire/dp / DPA - Archivo
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

El Catedrático de Estudios Árabes e Islámicos Ignacio Álvarez Ossorio ha analizado la situación en Gaza tras los últimos acontecimientos en el programa EgunOn Bizkaia. Ossorio ha criticado la desproporción en el trato de la comunidad internacional, señalando que mientras se debate con urgencia la situación de los rehenes en Gaza, siguen sin abordarse los más de 11.000 detenidos palestinos en cárceles israelíes, muchos de ellos sin juicio y sometidos a ingestas diarias de menos de 1.000 calorías.

El catedrático ha afirmado que las acciones israelíes en la Franja de Gaza han alcanzado la categoría de genocidio, al cumplirse la definición del Estatuto de Roma que describe el intento de eliminar total o parcialmente a un grupo nacional. Ha recordado la devastación masiva, la destrucción de infraestructuras y las muertes sistemáticas, incluidas las de menores, que evidencian una voluntad de aniquilación del pueblo palestino.

Inacción de los países occidentales

Ha denunciado que, a pesar de las imágenes en tiempo real que muestran hambruna y cadáveres de niños, ni la Unión Europea ni Estados Unidos han suspendido acuerdos ni aplicado embargos de armas. Ha resaltado que Alemania suministra entre el 30 % y el 35 % del armamento utilizado por Israel, y que Estados Unidos ha vetado en cinco ocasiones resoluciones del Consejo de Seguridad para sancionar a Israel.

Voz de disidencia dentro de Israel

Ignacio Álvarez Ossorio ha destacado que empiezan a emerger voces críticas en el propio Israel, como la del escritor David Grossman, que ha condenado públicamente las acciones de su gobierno comparándolas con el holocausto, y cartas de militares retirados que piden el fin de la ofensiva. Sin embargo, ha subrayado que estas manifestaciones aún no han alcanzado la fuerza suficiente para provocar cambios de calado. Ossorio ha concluido exponiendo que, ante la inacción internacional y la emergencia humanitaria, la única esperanza residiría en un despertar de la sociedad civil israelí y un cambio de postura de sus líderes.


Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *