Kerman López: "El Goazen! dará inicio a la celebración del 75 Aniversario de la Diócesis de Bilbao"

El primer gran evento se celebrará en el Seminario de Derio el 28 de septiembre

Podcast Social y religión

Kerman López: «El Goazen! dará inicio a la celebración del 75 Aniversario de la Diócesis de Bilbao»

Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

Kerman López, Vicario General, repasa la actividad de la Diócesis de Bilbao en torno a la celebración de las XLII Jornadas Nacionales de Patrimonio cultural de la Iglesia, promovidas por la Subcomisión Episcopal para el Patrimonio Cultural de la Conferencia Episcopal, del 25 al 28 de junio tienen lugar en Bilbao y la celebración del 75 Aniversario de la Diócesis de Bilbao el Curso 2024-2025. Kerman López: «El Goazen! dará inicio a la celebración del 75 Aniversario de la Diócesis de Bilbao».

Actividad en verano

Kerman comenta que «hay una gran cantidad de actividades de verano como campamentos y colonias. Es muy importante la actividad de nuestras parroquias, en campos de trabajo, en campos de formación. También en campos solidarios, en experiencias en la cárcel y en algunos centros de personas con alguna dificultad de salud. En las parroquias y en la vida diocesana ahora hay mucha actividad. Por ejemplo, Euskalerriko Eskautak, la Delegación de Anuncio y Catequesis, Misiones Diocesanas realizan distintas experiencias de verano. También Gizakia continúa su actividad que es la atención a personas que han caído en consumos de alguna droga».

Jornadas Nacionales de Patrimonio cultural de la Iglesia

Kerman recuerda que «estas jornadas son anuales y este año ha tocado a la Diócesis de Bilbao organizarlas. Toda diócesis, toda iglesia en un territorio concreto, en una provincia, tiene un patrimonio que preservar, un patrimonio al que darle también futuro. Todas las diócesis prácticamente tienen algún responsable de Patrimonio, en nuestra Diócesis Gaspar Martínez, y se reúnen para ver buenas prácticas. Se reúnen para reflexionar sobre asuntos que tienen que abordar porque el patrimonio no es pasado sino que el patrimonio es lenguaje».

«Una catedral o el Guggenheim no solo habla de lo que contiene dentro sino habla de quienes lo han hecho, de quienes lo visitan. Son elementos de cultura y la cultura es acción y es vida diaria. Los primeros edificios de Bilbao hoy los podemos ver como edificios del pasado pero han sido edificios de la modernidad. El mensaje es que un edificio de ayer en su día fue modernidad. Y el mensaje que nos debe dar es que hoy tenemos que hacer todo lo que hagamos como modernidad, es decir, no anclados en un pasado, sino proyectando futuro».

Jornada del Óbolo de San Pedro

Con ocasión de la solemnidad de San Pedro y San Pablo, este sábado 29 de junio se celebra el Día del Papa. Kerman explica que «hay una colecta en las iglesias llamada el Óbolo de San Pedro. A mí me parece que tiene dos características interesantes a concienciarnos. Una es que el Papa tiene una solicitud por todas las iglesias. En cada diócesis tenemos la solidaridad misionera, la comunión con otras iglesias jóvenes o más necesitadas. Pero hay iglesias que quizás no son conocidas porque están en lugares del mundo poco conocidos por mil causas».

«El Papa tiene una especial responsabilidad en velar porque esas iglesias puedan salir adelante. El Óbolo de San Pedro, el día del Papa y la colecta correspondiente, es para que el Papa pueda ayudar a esas iglesias. La otra característica, una buena conciencia de que somos Iglesia con las demás iglesias».

Goazen!

Kerman afirma que «el 28 de septiembre es una fecha muy importante para poner en marcha precisamente el 75 Aniversario de la Diócesis de Bilbao. El Goazen! como su palabra indica en euskera es vamos! y es el acto inaugurativo del curso pastoral que ya llevamos varios años celebrándolo. Muchos años ha sido en Bilbao y el año pasado por primera vez salimos de Bilbao y fue en Markina-Xemein. Este año se vuelve a salir, vamos al Seminario de Derio, vamos a Derio».

Seminario de Derio

Kerman López, Vicario General

Kerman declara que «en el imaginario de la mayoría de la gente el seminario de Derio es el lugar de formación de los seminaristas que ahora está en Bilbao no está en Derio. Pero es un lugar también simbólico e importante porque cuando comenzó a andar la diócesis de Bilbao que fue en 1950. Allí había un edificio que en tiempos de la República en los años 30 se ideó como el futuro psiquiátrico de Vizcaya. Por avatares de la historia se hizo el esqueleto de hormigón pero no se construyó. Luego la guerra civil hizo que aquello fuese muchas cosas según los vaivenes de los bandos y de los frentes. Fue en algún momento el lugar de cuartel. En otros momentos fue lugar donde se hacían armas o dinamita o lo que fuera. En algún otro momento fue hospital de sangre en la guerra. Era un edificio durante más de 10 años abandonado prácticamente».

«Y comienza la Diócesis y es el lugar elegido para hacer el Seminario. Es un seminario que empieza a construirse en el 50. En el 54 ya tiene los primeros seminaristas. En el 57 se inaugura, tiene más de 600 seminaristas. Y en el 69 dejó de ser seminario propiamente».

«La Diócesis celebrará una feria en el BEC en mayo de 2025 donde cantidad de organismos que son de iglesia van a tener su exposición. Va a ser un día entero de feria en un lugar civil. Quiere ser un escaparate para la sociedad. Visualizar la riqueza de esta iglesia. Es el lema de nuestra Iglesia «Mila Kolore-somos mil colores», concluye Kerman.


Si te gusta Es Posible, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *