Kerman López: "La Diócesis prepara una Feria en el BEC el 17 de mayo de 2025 para celebrar su 75 Aniversario"

Se mostrarán las diversas realidades de la Iglesia local

Podcast Social y religión

Kerman López: «La Diócesis prepara una Feria en el BEC el 17 de mayo de 2025 para celebrar su 75 Aniversario»

Kerman López, Vicario General de la Diócesis de Bilbao en Radio Popular - Herri Irratia / Radio Popular - Herri Irratia
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

Kerman López, Vicario General, repasa la actividad de la Diócesis de Bilbao en torno a la celebración de las ordenaciones sacerdotales el 23 de mayo, el Día de las Órdenes Contemplativas, Pro Orantibus, el 26 de mayo, las bodas matrimoniales el 31 de mayo, la Jornada de las Comunicaciones Sociales el 5 y el 6 de junio, y la celebración del 75 Aniversario de la Diócesis de Bilbao el Curso 2024-2025. Kerman López: «La Diócesis prepara una Feria en el BEC el 17 de mayo de 2025 para celebrar su 75 Aniversario».

Ordenaciones Sacerdotales

La Iglesia celebra el jueves 23 de mayo la festividad de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote. Es el día en el que los presbíteros de la Diócesis de Bilbao celebran los aniversarios de sus ordenaciones sacerdotales. Un año más, el clero junto con sus familias y personas de las comunidades que sirven o han servido, disfrutan de una jornada de recuerdo y fiesta.

Kerman afirma que «son los aniversarios de los 25, de los 50, de los 75 años de curas y es una buena ocasión para juntarnos muchos curas para una charla, para la Eucaristía y para comer juntos. Es un día de encuentro, de fraternidad».

Aniversario de Bodas matrimoniales

Kerman comenta que «el viernes 31 de mayo se celebrarán las Bodas de Oro y Plata matrimoniales. Matrimonios que llevan 25 o 50 años de casados y también otros aniversarios. Se celebrará a las 18:00 h. en la Basílica de Begoña presidida por Joseba Segura, Obispo de Bilbao. Es una renovación de su compromiso matrimonial. Esto ha dado pie a que en muchas parroquias se esté haciendo lo mismo. También se van a celebrar en su Unidad Pastoral. Es una ocasión de juntar familia».

Día de las Órdenes Contemplativas, Pro Orantibus

El obispo de Bilbao Joseba Segura, en unas palabras dirigidas a la comunidad católica de Bizkaia, muestra su pesar y perplejidad ante lo que está sucediendo con las monjas clarisas de Belorado. «Pensar que mujeres que han dedicado toda su vida y han recibido los votos en una Iglesia y que han celebrado también con sacerdotes de esta Iglesia – porque realmente lo han sentido así-, de pronto tomen una decisión que les deja fuera de todo esto», le produce «pena».

Kerman señala que «sabemos que estas 15 monjas son parte de 13.000 más que hay en lo que se llama el ámbito de la Conferencia Episcopal Española o que en Bizkaia hay unas 100, un poquito más de 100 monjas contemplativas en 11 o 12 monasterios. A mí me parece muy importante que situemos esta labor. Cuánta gente piensa que esta gente huye del mundo, ni hablar. Eso es un planteamiento platónico nada cristiano. No huyen del mundo, viven de una manera determinada en el mundo ayudándonos a los cristianos a recordar lo importante que es la oración. Muy importante debe ser Dios cuando hay gente que dice que solo Dios basta y se dedica a él».

Situación de las monjas clarisas de Belorado

Kerman declara que «aquí hay mucho sufrimiento. Por qué han llegado a esta situación, qué ha pasado en ellas, cuál ha sido la relación interior, quiénes les han ayudado o dónde han visto ellas que les podían ayudar. Aquí hay cosas extrañas y sorprendentes. Yo no sé qué es lo que hay detrás pero la verdad es que tiene que ser una situación humana compleja. Por lo que veo en los periódicos, por lo que veo en las cartas escritas en una dirección y en otra, aquí hay un problema que es el problema principal de los humanos, las alubias, hay que comer. Tenían un monasterio que no han podido vender y con ese dinero querían comprar otro y tener también para la manutención. El monasterio de Derio, de Artebakarra, que por unos problemas de cómo está situado, de cuáles son los usos permitidos, parece que han tenido ofertas de ikastolas pero no ha sido posible vender. Llegan a una situación que ya han comprometido con otra comunidad la compra del de Orduña. Pero están pasando los plazos que tienen que pagar y no pagan. Creo que ahí han tenido, probablemente, una ayuda, lo que han percibido como una ayuda, que es la que ha emponzoñado todo este asunto. La ayuda de personas extrañas también, que viven de una manera minoritaria y no dicho desde la Iglesia, desde el Magisterio de la Iglesia. Eso ya no es ser católico, eso no es ser cristiano. Pero son quienes les han dicho ´nosotros somos vuestros salvadores´. Parece que esto es lo que hay detrás».

75 Aniversario de la Diócesis

Kerman López, Vicario General

A un año vista, ya está abierto el plazo para que las diversas realidades de la Diócesis envíen las solicitudes para participar en la gran Feria pública que se organizará en el marco del 75 aniversario de la diócesis de Bilbao. Será en mayo del 2025 y se denominará `Eleizea Plazara´. Se trata de un Encuentro-Feria que se desarrollará en un espacio en el que se mostrarán las diversas realidades de la Iglesia local. Inscripciones abiertas hasta el 31 de este mes de mayo.

Kerman recuerda que «se va a celebrar el 75 aniversario de la erección canónica de la diócesis de Bilbao. En noviembre va a hacer los 75 años de la bula papal que da pie a que la Diócesis de Vitoria, que era lo que hoy es la comunidad autónoma del País Vasco, se haga en tres diócesis, la de Vitoria, con lo que es prácticamente Álava y la ciudad de Orduña que civilmente es de Bizkaia, la diócesis de Gipuzkoa y la diócesis de Bilbao que es prácticamente Bizkaia con el añadido del Valle de Villaverde. En septiembre vamos a tener un Goazen con una misa en Begoña y unas actividades que nos ponen en la pista. Va a haber varias actividades a lo largo de todo el año. Y entre ellas, una feria en el BEC el sábado 17 de mayo con actividades varias. Que sea un escaparate de lo que es la Iglesia diocesana de Bizkaia».

Jornada de las Comunicaciones Sociales

Está abierto el plazo de inscripción, hasta completar aforo, de la jornada organizada por la Diócesis de Bilbao (Mesa de Entidades Culturales) y el Colegio Vasco de Periodistas y la Asociación Vasca de Periodistas para el próximo 5 de junio. Se trata de un evento que se celebra en torno de la Jornada de las Comunicaciones Sociales y que, este año, se centrará en la Inteligencia Artificial, la ética y los medios de comunicación. Por esta razón, se ha invitado a un experto del vaticano: Andrea Ciucci. Ofrecerá la conferencia inaugural centrándose en el mensaje publicado por el papa en torno a la IA y «una comunicación plenamente humana». Tras su reflexión, tendrá lugar un diálogo abierto entre varios profesionales de los medios de comunicación y especialistas en Inteligencia Artificial.

El día siguiente, 6 de junio, tendrá lugar otra jornada organizada por el Instituto Diocesano de Teología y Pastoral y la Mesa de Entidades Culturales.

Kerman explica que «la Iglesia en Bizkaia hizo una propuesta de hacer un decálogo ético y fue muy bien acogida por la mayoría de los medios. De hecho durante este curso han estado trabajando en ello periodistas de Radio Popular-Herri Irratia, de Bizkaia Irratia, COPE País Vasco, Radio Bilbao, El Correo, Berria, de las Facultades de Comunicación de Deusto, UPV/EHU y Mondragón-Arrasate y de la Universidad catalana Ramón Llull. Lo que se va a hacer los días 5 y 6 de junio es dar a conocer el Decálogo, qué ha dado de sí este año de trabajo».


Si te gusta Es Posible, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *