

El programa EgunOn Bizkaia ha conversado con Tontxu Rodríguez, director de Kontsumobide – Instituto Vasco de Consumo, sobre los consejos para la vuelta al cole y el uso que la ciudadanía de Euskadi ha hecho del servicio. Durante la entrevista se ha citado una previsión de gasto medio cercano a 500 euros por familia en Euskadi, un 16% más que la media estatal, y se han compartido pautas para comprar con prudencia, reutilizar y evitar sobrecostes.
Claves para una ‘vuelta al cole’ responsable
- Planificación y lista previa. Rodríguez ha recomendado elaborar una lista y un presupuesto para distinguir compras inevitables de gastos prescindibles.
- Reutilización del material. Se ha insistido en revisar mochilas, reglas, bolígrafos, lapiceros o cuadernos de cursos anteriores que han podido quedar sin usar y han podido servir para este año.
- Olvidar las modas. El director ha recordado que las modas han sido efímeras y caras, además de poco sostenibles.
- Comparar precios. Kontsumobide ha animado a comparar antes de comprar y a priorizar la relación calidad-precio.
- Seguridad y tickets. Se ha pedido comprobar el marcado CE y guardar los tickets o facturas como prueba de compra.
Cuidado con la financiación: prioridad a la banca y rechazo a las ‘revolving’
Rodríguez ha admitido que en ocasiones se ha recurrido a la financiación, pero ha recomendado acudir a entidades bancarias o a financiaciones vinculadas –por ejemplo, en academias– que han ofrecido mayor protección. Al mismo tiempo, ha desaconsejado el uso de tarjetas ‘revolving’ de crédito inmediato.
Economía circular e intercambio
El responsable de Kontsumobide ha puesto en valor el intercambio y la segunda mano en libros, uniformes y material escolar. Ha señalado que muchos centros han habilitado vías para intercambiar y que la economía circular también se ha podido aplicar en este contexto.
Etiquetado, comercio local y compras online
Etiquetado completo. Se ha recordado que ropa, calzado, complementos y uniformes han debido incluir etiqueta con composición, datos de empresa y lugar de fabricación, para facilitar posibles reclamaciones. Además, Kontsumobide ha defendido el comercio de proximidad. Cuando no se pueda evitar la compra online, se ha recordado el derecho de desistimiento de 14 días para devolver el producto.
La ciudadanía utiliza Kontsumobide
El director ha explicado que la ciudadanía de Euskadi ha utilizado intensamente Kontsumobide. Ha indicado que en un solo día ha llegado a firmar más de 150-200 resoluciones y que esta misma mañana ha superado las 85, incluso en agosto, mes habitualmente bajo. También ha señalado que se han utilizado las tres delegaciones –Bizkaia, Araba y Gipuzkoa–, las OMIC y las asociaciones de personas consumidoras.
Rodríguez ha detallado que telefonía, eléctricas, entidades bancarias y compras online han concentrado la mayoría de reclamaciones, además de viajes. De cara a septiembre, ha señalado que se espera un repunte relacionado con agencias y hoteles.
El director ha subrayado que el arbitraje y la mediación han sido fundamentales para alcanzar acuerdos entre partes vendedoras y compradoras. Ha apuntado que la mayoría de reclamaciones se han resuelto con acuerdo, mientras que grandes compañías –banca y eléctricas, entre otras– han preferido en ocasiones acudir a los tribunales. En cambio, con comercio local y de proximidad se ha llegado a acuerdos con rapidez.
Con un año y dos meses en la dirección, Rodríguez ha afirmado que se ha intentado dar un impulso a Kontsumobide para que se haga más conocido. Ha citado cursos de formación y colaboraciones con otras entidades, como Fiscalía, el Departamento de Justicia del Gobierno Vasco, Ertzaintza y Guardia Civil, con el objetivo de llegar a jóvenes y mayores.
Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram