La farmacia, un aliado clave en la prevención y diagnóstico temprano de las ITS

En farmacias acreditadas, se pueden realizar test rápidos de VIH y sífilis con resultados en solo 20 minutos

Podcast Ciencia y salud

La farmacia, un aliado clave en la prevención y diagnóstico temprano de las ITS

Banner de Obramat en Bilbao

Con una tasa creciente de casos entre la población joven, la farmacia se ha consolidado como un espacio clave para la prevención y detección temprana de las infecciones de transmisión sexual, proporcionando un acceso directo y cercano a las pruebas y a la orientación sanitaria. Es el principal mensaje que traslada esta semana Mari José Díaz, directora del Centro de Información de Medicamentos del Colegio de Farmacia de Vizcaya.  Según Díaz, las ITS representan una preocupación de salud pública significativa. «Siete de cada diez infecciones de transmisión sexual se detectan en personas jóvenes, especialmente en el grupo de entre 15 y 24 años», afirma. Este dato refleja una tendencia alarmante, ya que, además de la incidencia elevada, los jóvenes son un público más vulnerable debido a la falta de conciencia y educación sobre el uso adecuado de métodos preventivos, como los preservativos.

En su intervención, Díaz destaca que las infecciones más frecuentes incluyen el VIH, la gonorrea, la clamidia, la sífilis, el herpes, el virus del papiloma humano (VPH) y la hepatitis. Si bien la mayoría de estas infecciones pueden tratarse eficazmente si se detectan a tiempo, la prevención sigue siendo el pilar fundamental para evitar consecuencias más graves, como la esterilidad o problemas cardíacos. La educación y las campañas de concienciación sobre el uso del preservativo siguen siendo una de las herramientas más eficaces para reducir la propagación de las ITS.

Las farmacias como centros de salud accesibles

A menudo, las personas que sospechan que pueden estar infectadas acuden a la farmacia en busca de orientación. Según Díaz, «La farmacia está ahí a pie de calle, es un centro sanitario de fácil acceso». Además, en algunas farmacias acreditadas, se pueden realizar pruebas rápidas de VIH y sífilis, lo que permite obtener resultados en solo 20 minutos.

Estas pruebas, realizadas con una pequeña muestra de sangre, ofrecen una respuesta rápida y, en caso de un diagnóstico positivo, se facilita la derivación a un profesional médico para comenzar el tratamiento adecuado. «Es una prueba sencilla que ayuda a aliviar el estrés y la incertidumbre de quienes temen haber estado expuestos a una infección», subraya Díaz.

La importancia del diagnóstico temprano

Mari José Díaz también enfatiza la importancia del diagnóstico temprano. A menudo, las ITS no presentan síntomas evidentes en sus primeras etapas, lo que puede retrasar su detección. Por ello, cualquier síntoma o duda debe ser motivo suficiente para consultar con un profesional sanitario. «Lo que no hay que hacer es quedarse con la duda», asegura. Ante cualquier sospecha, como cambios en el flujo vaginal, secreciones inusuales o picazón, es fundamental realizarse una prueba de diagnóstico.

El diagnóstico temprano permite prevenir complicaciones graves y, en muchos casos, evitar consecuencias como infecciones más serias que puedan afectar a órganos vitales. Además, si una persona es diagnosticada, es importante que también informe a su pareja para que se tomen las medidas correspondientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *