Begoña Pedrosa sobre el acoso escolar: "Ahora lo detectamos con más antelación y lo abordamos con rigor"

La Consejera de Educación habla de la transformación y los retos del sistema educativo

Podcast Política

Begoña Pedrosa sobre el acoso escolar: «Ahora lo detectamos con más antelación y lo abordamos con rigor»

Banner de Obramat en Bilbao

Begoña Pedrosa, Consejera de Educación del Gobierno Vasco, reflexiona sobre los retos y avances que enfrenta el sistema educativo en Euskadi en EgunOn Bizkaia. Uno de los puntos clave abordados por Pedrosa ha sido el repunte en los casos de acoso escolar, un fenómeno que, según ella, no necesariamente refleja un aumento real de casos, sino una mayor capacidad de detección. «Tenemos más conocimiento, más herramientas y formamos más que nunca en los centros educativos», comenta. Gracias a estas herramientas, los centros son ahora más capaces de identificar problemas de convivencia antes de que se agraven, lo que permite una intervención más temprana.

En su opinión, «antes, estos temas se mantenían más soterrados, pero hoy se tratan con total transparencia». A pesar del sufrimiento que conlleva el acoso escolar para los niños y sus familias, Pedrosa subraya el esfuerzo que los centros educativos están haciendo para trabajar en la prevención y no solo en la intervención.

La Consejera también destaca el impacto de las redes sociales en los jóvenes y su relación con el acoso escolar. Afirma que los menores de edad tienen acceso sin barreras a situaciones violentas en línea, lo que contribuye al fenómeno del ciberacoso. No obstante, subraya que la escuela sigue siendo el entorno más seguro para los menores, donde reciben la mayor protección y formación.

Pedrosa ha enfatizado la colaboración estrecha que se está produciendo entre los centros educativos y las familias. «Los protocolos de prevención e intervención ahora incluyen la participación activa de las familias y de otros agentes sociales», asegura. A pesar de los avances, la Consejera reconoce que aún queda mucho por mejorar en este ámbito, pero subraya la importancia de una comunicación sensible y adecuada con las familias para abordar estos temas delicados.

Los retos de la segregación escolar y la equidad

Otro tema candente ha sido la segregación escolar, un problema que ha suscitado debate en la sociedad vasca. Pedrosa ha explicado que, con los datos en la mano, el Gobierno Vasco está trabajando para asegurar una distribución más equitativa de los alumnos, especialmente aquellos con necesidades especiales, en los centros públicos y concertados. Asegura que este esfuerzo es necesario para que todos los alumnos reciban la misma calidad educativa, sin importar el centro al que asistan.

Además, se refirió a la equidad y la inclusión como dos de los pilares fundamentales en los que se basa la transformación del sistema educativo. «Queremos que todos los alumnos, independientemente de su origen, puedan ascender socialmente y desarrollarse académicamente», explicó.

Mirada internacional y la formación del profesorado

Begoña Pedrosa también ha compartido su experiencia en foros internacionales, como la reciente participación en la UNESCO en París. «El sistema educativo vasco, con su modelo plurilingüe y su enfoque en la formación profesional integrada, ha llamado la atención a nivel internacional«, afirma. También ha destacado el trabajo realizado con otros países y comunidades autónomas para mejorar el sistema educativo y compartir buenas prácticas.

Por último, Pedrosa se ha mostrado optimista ante la posibilidad de que en el futuro se extienda la duración del máster de secundaria y de las carreras de magisterio a cinco años, un cambio que considera fundamental para mejorar la formación del profesorado.


Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *