Ante las inclemencias típicas del invierno en Euskadi –lluvia, nieve, hielo y niebla–, el RAC Vasco Navarro ha recordado la importancia de adaptar la conducción y extremar las precauciones. Su gerente, Eduardo Martínez, ha explicado que «las prisas son malas consejeras» y ha recordado que salir con tiempo suficiente es clave para evitar riesgos innecesarios en carretera.
22 consejos para situaciones adversas
Desde el RACVN han lanzado una guía con 22 consejos de seguridad. Entre los aspectos más destacados está el estado de los neumáticos. Martínez ha alertado de que «hay muchos vehículos que circulan con ruedas en mal estado» y que esto puede ser origen de colisiones múltiples. También ha recordado que hay millones de vehículos sin seguro ni ITV, lo que pone en riesgo al conjunto de conductores.
Triángulos, chalecos y la nueva baliza obligatoria
Hasta el 31 de diciembre de 2025 sigue siendo obligatorio llevar triángulos de emergencia y chalecos reflectantes, pero desde el 1 de enero de 2026 entrará en vigor la obligatoriedad de llevar la baliza luminosa geolocalizable UV-16. Su función será sustituir a los triángulos, evitando que los conductores tengan que bajarse del vehículo, una de las situaciones de mayor riesgo en accidentes.
Polémica por su implantación y precio
Martínez ha admitido que «hay debate público» sobre la medida, pero ha recordado que «la normativa se conoce desde 2021». Ha explicado que la baliza podría no ser 100% efectiva en ciertos escenarios como cambios de rasante o días muy soleados, pero insiste en que su objetivo es salvar vidas.
La baliza UV-16 y la geolocalización: ventajas y recelos
Uno de los aspectos más comentados es que esta baliza incluye un GPS que geolocaliza el vehículo. Aunque algunas personas muestran suspicacias, desde el RACVN recuerdan que «ya estamos geolocalizados por el propio teléfono móvil». La ventaja de este sistema es que permite a la Dirección General de Tráfico conocer la ubicación exacta de un incidente y alertar a otros conductores mediante paneles informativos.
Prepararse para quedarse parado en carretera
En caso de avería o accidente, es importante contar con batería en el móvil, calefacción, agua, algo de comida y mantas si se viaja con niños o personas mayores. En invierno, la grúa puede tardar más de lo habitual por las condiciones climáticas.
Cinturón, alcohol y mensajes básicos que siguen vigentes
A pesar de ser recomendaciones «de toda la vida», Martínez ha insistido en que todavía hay gente que no usa cinturón o consume alcohol al volante. Más del 20% de los accidentes tienen relación con sustancias como el alcohol o drogas, y por eso es fundamental mantener la vigilancia.
Conducción eléctrica: planificar más, especialmente en invierno
Finalmente, también ha ofrecido recomendaciones para usuarios de vehículos eléctricos. El frío reduce la autonomía y es esencial planificar bien los puntos de recarga, ya que aún no están tan extendidos como las gasolineras.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram
