"La pornografía llega a los niños a partir de los 8 años a través de videojuegos"

Emakunde lanza una campaña de cara al 25N con el lema: "El porno es una escuela de violencia contra la mujer"

Podcast Sociedad

«La pornografía llega a los niños a partir de los 8 años a través de videojuegos»

Imagen del cartel de la campaña del 25-N / EMAKUNDE

La campaña del 25 de noviembre, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, está  impulsada por el departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, a través de Emakunde. En esta edición, advierte a la sociedad del peligro de dejar la educación sexual de la juventud en manos de la pornografía. El lema de la campaña es: “El porno es una escuela de violencia contra las mujeres” . Y destaca algunos datos:  El 88,2% de las escenas pornográficas contiene violencia física o verbal contra las mujeres. La media de edad del primer contacto con el porno es de 12 años. Y  el 33,4% de adolescentes cree que el porno influye mucho en sus relaciones sexuales.

Directriz europea

Hemos hablado con Carmen Ruiz Repullo, socióloga especializada en violencia de género y asesora de Emakunde. Asegura que el porno educa a los chicos en ver la sexualidad «como una forma de dominio sobre la chica. Y las chicas aprenden a aceptar todo aquello que desean los chicos.». Cree que, a pesar de las facilidades que Internet da para acceder al porno «sí se pueden poner puertas al campo, sobre todo a través de una directriz europea. Por ejemplo, que ese contenido no sea gratuito en una primera instancia. El convenio de Estambul protege a las mujeres y niñas contra todo tipo de violencia. Pero al mismo tiempo no podemos impedir acceder al porno a golpe de click. Espero que el año 2024 sea el año en el que se apruebe una directriz europea que prohiba la llegada de la violencia y el porno a los jóvenes». Al mismo tiempo, Ruiz Repullo hace hincapié en «el refuerzo del control de las familias y la educación sexual en los colegios».


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *