

El sindicato LAB ha reclamado un cambio de dirección en la política industrial para una transición ecosocial, alertando sobre la preocupante situación de muchas empresas en Euskadi. Ibai Intxaurrondo, responsable en Araba de la Federación de Industria de LAB, ha subrayado que la lista de conflictos laborales es extensa e incluye tanto grandes empresas como pequeñas industrias menos mediáticas, pero igualmente afectadas.
Pérdida de empleo industrial
Intxaurrondo ha recordado que desde 2008 Euskadi ha perdido más de 39.000 empleos industriales según datos del Eustat. «Cada vez más empresas están siendo vendidas a multinacionales o fondos de inversión, lo que dificulta incidir sobre las decisiones que se toman», ha indicado.
Multinacionales beneficiadas
LAB también ha criticado que las subvenciones del Gobierno Vasco beneficien sobre todo a grandes multinacionales que no necesitan esos fondos para operar. «La pequeña y mediana empresa queda excluida, mientras que estas multinacionales no invierten pensando en el arraigo, sino en sus propios beneficios», ha señalado Intxaurrondo.
Deslocalización y precarización
El sindicato ha alertado sobre la facilidad con la que las compañías deslocalizan su producción. «Las leyes contra los despidos y las deslocalizaciones no funcionan. Sin compromisos firmes, las empresas reciben dinero público y luego cierran y se marchan», ha denunciado.
LAB exige reformas laborales
Desde LAB proponen reforzar las leyes de despido y deslocalización, además de impulsar medidas de conciliación laboral y familiar. «Es fundamental reducir la jornada laboral y reconocer los trabajos productivos y reproductivos en igualdad de condiciones», ha manifestado.
Críticas al plan industrial del Gobierno Vasco
LAB también ha cuestionado el nuevo plan industrial del Gobierno Vasco, asegurando que sigue apostando por «viejas recetas» que han demostrado no funcionar. «Se ha creado un foro de industria sin contar con los sindicatos ni agentes sociales, lo que lo aboca al fracaso», ha afirmado Intxaurrondo.
Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram