El secretario general de CCOO Euskadi, Santi Martínez, ha intervenido en el programa EgunOn Bizkaia, donde ha repasado las prioridades del sindicato en materia de igualdad, empleo y negociación colectiva. Durante la conversación, ha vinculado el 25 de Noviembre (25N) con la responsabilidad de los hombres en la lucha contra las violencias machistas y ha reclamado medidas efectivas en los centros de trabajo.
Martínez ha subrayado que los hombres tienen un papel activo en la erradicación de la violencia hacia las mujeres acabando con el silencio cómplice que muchas veces ejercen ante situaciones de violencia en el ámbito laboral. Ha señalado que el sindicato ha reforzado su compromiso este 25N porque los centros de trabajo sean espacios especialmente sensibles donde la asistencia sea obligatoria y existan jerarquías que catalicen comportamientos violentos.
El líder sindical ha advertido de que, aunque las empresas deben contar con protocolos frente al acoso, muchos se quedan en un cajón. Por ello, ha reclamado protocolos coparticipados con la representación de la clase trabajadora y ha puesto el foco también en las violencias económicas, como la brecha salarial, la parcialidad no deseada y los complementos salariales que premian la disponibilidad masculina.
Presupuestos y políticas públicas: luces y sombras
A nivel político, Martínez ha hecho una lectura con claroscuros de los presupuestos del Gobierno Vasco. Ha destacado una bajada cercana al 4,5% en juventud y reto democrático frente a una subida del 6,5% en seguridad. También ha considerado escasas las subidas en sanidad y educación, pese a su relevancia como políticas públicas.
En industria, ha reconocido el incremento de recursos, pero ha criticado la falta de participación sindical en el llamado “arraigo empresarial”. En vivienda, ha valorado la subida presupuestaria, aunque ha defendido que ha debido acompañarse de una política fiscal que ha garantizado ingresos suficientes para sostener el esfuerzo público.
Coste de la vida y vivienda
Sobre la situación de las familias trabajadoras, Martínez ha señalado la desconexión entre buenos datos macroeconómicos y la realidad cotidiana. Ha indicado que una parte muy relevante del salario se destina a la vivienda, lo que tensa la economía de los hogares y retrasa la emancipación juvenil. Para afrontarlo, apuesta por negociar salarios que recuperen poder adquisitivo tras los picos de inflación.
ILP del salario mínimo y propuesta sindical
En el debate sobre la adaptación territorial del salario mínimo, Martínez ha explicado que todas las organizaciones sindicales han compartido el objetivo, pero han diferido en la metodología. Ha mostrado reservas ante la vía de la ILP, por la incertidumbre que ha generado al requerir trámites parlamentarios en Gasteiz y Madrid. Como alternativa, ha defendido el salario mínimo de convenio, pactado en la negociación colectiva con la patronal, que busca alcanzar el 60% del salario medio.
Respecto al llamado “absentismo”, el secretario general ha pedido precisar el término y ha propuesto ceñirlo a la ausencia voluntaria e injustificada. Ha advertido de que se han mezclado realidades distintas en el debate público y ha recordado que la salud de las personas trabajadoras ha estado en juego. También ha subrayado que los retrasos en la sanidad pública han podido alargar bajas médicas y que la edad media creciente de la plantilla ha influido en la incidencia de problemas de salud.
Martínez ha reprochado a Confebask una actitud “irresponsable” en la mesa social, al haber condicionado debates como el del salario mínimo de convenio a cuestiones como el absentismo. A su juicio, la patronal ha practicado una política de “suma cero” con el sindicalismo en ámbitos como la industria, mientras ha reclamado ayudas públicas sin corresponsabilidad suficiente.
Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram
