
Tras el robo del Louvre, en ‘Radio Popurrí’ hacemos un repaso de los robos más grandes de la historia. Bandas extremadamente profesionales que han logrado burlar sistemas de seguridad, e incluso desafiar a las fuerzas del orden. Uno de los más célebres fue el robo de diamantes en Amberes (2003), donde una banda liderada por Leonardo Notarbartolo desactivó avanzados sistemas de seguridad en el Antwerp Diamond Center y se llevó más de 100 millones de dólares en joyas. A pesar de la sofisticación del atraco, el botín nunca fue recuperado, y el ladrón principal, Notarbartolo, fue condenado, pero el dinero desapareció para siempre.
Otro robo digno de mención fue el asalto al depósito de Knightsbridge en Londres (1987), donde Valerio Viccei y su banda lograron robar más de 60 millones de dólares en efectivo, joyas y lingotes tras infiltrarse en el exclusivo depósito. Este atraco, que tuvo lugar en pleno corazón de la ciudad, mostró una precisión increíble y una frialdad que lo convirtió en un golpe clásico del crimen organizado. A pesar de que Viccei huyó a Sudamérica, fue capturado en 1991 y murió en un tiroteo con la policía italiana, convirtiendo el caso en una leyenda del crimen de los 80.
78 metros de túnel
Por último, el robo más audaz fue el del Banco Central de Brasil en Fortaleza (2005), donde una banda cavó un túnel de 78 metros desde una casa cercana hasta la bóveda del banco. Con una infraestructura que incluía ventilación y soporte estructural, lograron acceder a la bóveda y robar 164 millones de reales (alrededor de 70 millones de euros). Lo más increíble de este robo fue que el banco no notó nada durante el fin de semana, y la banda desapareció sin dejar rastro de la mayoría del dinero, convirtiéndose en uno de los robos más sofisticados y misteriosos de la historia.
Otro robo en el Louvre
El robo a Lufthansa (1978), llevado a cabo por la mafia de Lucchese, robó 5 millones de dólares en efectivo y casi 1 millón en joyas en un asalto a la terminal de carga del aeropuerto JFK, sin que el FBI lograra recuperar el dinero. El robo de la Mona Lisa (1911), realizado por el empleado del Louvre Vincenzo Peruggia, desató una fiebre mundial por la obra de arte, que estuvo desaparecida durante dos años hasta ser recuperada en Italia. Por otro lado, el robo en Harry Winston (2008) en París, donde ladrones disfrazados de mujeres se llevaron 80 millones de euros en joyas, fue orquestado con la complicidad de un vigilante del local, y parte del botín apareció años después en las alcantarillas de París.
El Dioni
El golpe al Banco Société Générale de Niza (1976), llevado a cabo por Albert Spaggiari, fue uno de los robos más ingeniosos, ya que la banda cavó un túnel desde las alcantarillas hasta la bóveda del banco, vaciando las cajas y dejando un mensaje en la pared: “Sin armas, sin odio, sin violencia”. El Dioni, conocido por el robo del furgón blindado de Candi S.A. en 1989, se llevó 298 millones de pesetas (unos 1,8 millones de euros actuales) en su huida a Brasil, convirtiéndose en un símbolo de la cultura pop criminal española.»
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram