


La konpartsa Luberri, vinculada a Gazte Koordinadora Sozialista (GKS), ha denunciado en EgunOn Bizkaia que por tercer año consecutivo no ha podido participar de forma normalizada en Bilboko Konpartsak durante Aste Nagusia. Argia Kortabitarte, integrante del colectivo, ha señalado que se ha aplicado un listón del 75% para la entrada de nuevas konpartsak, lo que, a su juicio, ha permitido a una minoría mantener el veto. Kortabitartek ha sostenido que el cambio de estatutos que ha elevado la exigencia de votos favorables ha otorgado un derecho de veto a una minoría. Ha afirmado que el rechazo ha tenido motivos políticos y ha apuntado al espacio de la izquierda abertzale oficial como impulsor de la exclusión, mediante su influencia en determinadas konpartsak.
Tres años de intentos y colaboración
La portavoz ha recordado que Luberri ha presentado su solicitud desde 2023 y que no ha recibido argumentos claros para la negativa. Ha remarcado que, pese a no formar parte de la federación de Bilboko Konpartsak, el colectivo ha participado en carnavales, en la bajada y en actividades del Txosnagunea a lo largo del año, y ha organizado conciertos y actos en cooperación con diversas konpartsak. Además, Kortabitarte ha subrayado que, en los últimos años, Luberri ha recibido apoyos públicos desde el mundo cultural. Entre ellos, ha citado el gesto de Fermín Muguruza en un concierto en Gasteiz, así como una carta firmada por artistas y bertsolaris contra la exclusión del Mugimendu Sozialista en diferentes fiestas populares.
Programación propia durante Aste Nagusia
De cara a esta edición de Aste Nagusia, Luberri ha preparado una programación propia en Bilbo para visibilizar su situación y reivindicar un espacio en el recinto festivo. La konpartsa ha anunciado que ha seguido cooperando con otros colectivos para poner en marcha actividades durante la semana con actividades el día 19 en la zona de Tiangunea (que forman las comparsas Mekaguen, Sinkuartel y Bizizaleak) y en el espacio Teilape (que forman las comparsas Abante y Tomin Barullo) y el 21 en la comparsa Uribarri. El día 22 celebrará ‘el Día del Luberri’ en la comparsa Askapeña.
La entrevistada ha defendido que la solución para desbloquear la situación pasa por permitir que Luberri participe en Bilboko Konpartsak en igualdad de condiciones, sin trabas extraordinarias, y ha reiterado su disposición a ampliar la cooperación con más konpartsak para normalizar su presencia en el marco festivo.
Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram