Entrevista a investigadoras de la UPV sobre la memoria y el COVID

Las investigadoras señalan que la declaración del estado de alarma ha fijado una ‘memoria flash’ en la población

Podcast Ciencia y salud

Memoria y COVID: la juventud recuerda con más nitidez y los mayores con más optimismo, según la EHU

Malen Migueles, y Alaitz Aizpurua, del departamento de Psicología Evolutiva / UPV/EHU

La UPV/EHU ha analizado cómo se han formado y gestionado los recuerdos vinculados a la declaración del estado de alarma del 14 de marzo de 2020. En conversación con EgunON Magazine, las investigadoras Alaitz Aizpurua y Malen Migueles explican que aquel anuncio ha generado en la población una “memoria destello” o “memoria flash”, un tipo de recuerdo muy detallado del momento exacto en el que cada persona se enteró de la noticia.

Qué es una memoria flash

Según Malen Migueles, “el estado de alarma ha supuesto una memoria relámpago: un recuerdo muy detallado de cómo nos enteramos de ese acontecimiento”. Esta huella se asocia a hechos con alta carga emocional y permite ubicar con precisión qué día y a qué hora ocurrió, cómo y por quién nos llegó la información, qué estábamos haciendo o incluso cómo íbamos vestidos.

Resultados por edades: más detalle en la juventud

El equipo ha comparado tres grupos de edad (jóvenes, mediana edad y mayores). “Los jóvenes han sido más específicos”, detalla Migueles: “recuerdan con más detalle la actividad que realizaban, qué llevaban puesto o qué pensaban en ese momento”. La literatura científica ya anticipa que, con la edad, los recuerdos tienden a ser más globales y menos específicos.

Confianza similar en el recuerdo, con un ‘sesgo de positividad’ en mayores

A pesar de ofrecer menos detalles, las personas mayores declaran el mismo nivel de confianza subjetiva en sus respuestas que los grupos más jóvenes. “Mostraban igual nivel de confianza en lo recordado”, resume Migueles. Además, “las personas mayores han aportado más adjetivos positivos —esperanza, posibilidad de solución— que los jóvenes, que han tendido a señalar incertidumbre o angustia”. Este sesgo de positividad podría contribuir al bienestar emocional de la población mayor, al modular niveles de ansiedad o ánimo.

Sorpresa: un impacto percibido de forma transversal

Las investigadoras señalan que la sensación de sorpresa ante la declaración del estado de alarma se ha repartido de forma similar por edades. En conjunto, aproximadamente la mitad de las personas encuestadas ha calificado aquel anuncio como inesperado, sin diferencias significativas entre jóvenes, adultos y mayores.

Cómo se ha medido

La encuesta ha incorporado las preguntas clásicas de investigación en memorias flash —“qué estabas haciendo”, “quién te lo dijo”, “cómo te enteraste”, “qué pensabas”, “cómo ibas vestido”— y otros ítems adicionales, como la sorpresa percibida o la carga emocional asociada mediante adjetivos.

Un fenómeno comparable a otros hechos históricos

El trabajo se enmarca en la misma línea que estudia recuerdos vinculados a sucesos como el 11S, el 11M o el desastre del Challenger, pero también acontecimientos esperables que, pese a ello, han dejado memoria de destello, como la renuncia de Margaret Thatcher o el resultado de un referéndum en Irlanda sobre el aborto. “Es como una fotografía del momento en que nos enteramos del hecho”, explican.

Contexto y líneas futuras

El estudio se ha realizado en el equipo AESI de la Facultad de Psicología de la UPV/EHU. Alaitz Aizpurua y Malen Migueles destacan que la emoción está muy vinculada con la memoria y que los resultados obtenidos coinciden con lo que ya señala la literatura internacional sobre especificidad en la juventud y positividad en la vejez.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *