

La socióloga y periodista Nahia Sanzo, miembro del grupo de investigación Geopolitikaz, ha analizado la situación actual de la guerra de Ucrania en una entrevista emitida en el programa EgunOn Bizkaia de Radio Popular – Herri Irratia. Sanzo ha destacado que, pese a las recientes ofertas de tregua y las negociaciones en curso, «no se vislumbra una solución militar ni una victoria total para ninguna de las partes«.
Una negociación compleja y contradictoria
Sanzo ha explicado que las negociaciones actuales se están desarrollando en un contexto de «discursos incoherentes y líneas rojas contradictorias«. Según ha afirmado, «para Ucrania es una línea roja obtener garantías de seguridad, ya sea mediante la pertenencia a la OTAN o con presencia militar de países aliados, algo inaceptable para Rusia».
Además, ha recordado que Estados Unidos ha intentado mediar ofreciendo un reconocimiento de facto de Crimea como territorio ruso, una propuesta rechazada tanto por Ucrania como por la Unión Europea. «La seguridad, las sanciones y el territorio son las tres cuestiones más complicadas para llegar a un acuerdo», ha subrayado.
El papel de Europa y la fatiga de la guerra
La socióloga ha alertado sobre el creciente desgaste en Europa, con «movimientos disidentes» que cuestionan la ayuda militar a Ucrania. Ha señalado el caso de Rumanía, donde la extrema derecha podría frenar el apoyo militar. «Los costes se acumulan y empiezan a pesar en la opinión pública», ha advertido.
Sanzo ha remarcado que la prolongación de la guerra agrava la destrucción y dificulta cualquier salida diplomática. «Ucrania no conseguirá recuperar todos los territorios perdidos solo por la vía militar; la solución pasa por concesiones que serán muy duras para Kiev», ha afirmado.
El futuro incierto de Ucrania tras la guerra
En su análisis, Sanzo también ha alertado de los retos que enfrentará Ucrania tras el conflicto: «Va a haber una fractura social enorme«. Ha advertido sobre la reintegración de miles de combatientes y el poder adquirido por «grupos de extrema derecha organizados y armados». Para la socióloga, el posconflicto será «un desafío enorme para la estabilidad y reconstrucción del país».
La entrevista ha concluido con un mensaje claro: «No habrá una salida sencilla, y la diplomacia será el único camino posible, aunque no guste a ninguna de las partes«. Sanzo ha agradecido el espacio y ha asegurado que seguirá analizando la evolución de este complejo escenario internacional.
Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram