Entrevista sobre el boicot deportivo

Hoy conocemos esta herramienta tras haber logrado su primer efecto: Israel Premier Tech elimina su nombre del maillot

Podcast Política

Presentan la campaña de boicot deportivo a Israel: “No se puede ser neutral ante un genocidio”

Cargas policiales antes de la Vuelta Ciclista a España / Europa Press

El equipo ciclista Israel Premier Tech ha decidido retirar el nombre de Israel de sus camisetas y cambiar su imagen corporativa tras las campañas de presión por su vinculación con el Estado israelí. Una decisión que, según la plataforma promotora del boicot deportivo a Israel, confirma la eficacia de la movilización social. Su portavoz, Lidón Soriano, ha valorado esta medida como “una victoria que parecía imposible hace tan solo unos meses”. La conversación se ha emitido en el programa EgunON Magazine

“El deporte es política, no se puede separar”

Soriano ha defendido que el deporte nunca ha sido neutral y que “pretender desvincularlo de la política es ignorar su propia naturaleza”. “El deporte es una herramienta de diplomacia y poder, igual que la cultura o el consumo”, ha recordado. En su opinión, la creación de equipos como Israel Premier Tech o la presencia del país en competiciones internacionales “forma parte de una estrategia estatal de blanqueamiento”. “No se puede normalizar a un Estado que practica el apartheid y el genocidio”, ha afirmado, señalando que Israel utiliza el deporte para “proyectar una imagen amable al mundo mientras mantiene una ocupación ilegal”.

Una campaña de resistencia civil no violenta

La plataforma para el boicot deportivo a Israel ha ampliado ahora su objetivo al baloncesto europeo, reclamando la exclusión de los equipos israelíes de las competiciones continentales. Soriano ha recordado que el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya dictaminó el 16 de julio de 2024 que “todos los países e instituciones deben hacer todo lo posible por acabar con la ocupación y el apartheid en Palestina”.

“El boicot”, explica, “es una herramienta civil, de resistencia no violenta, aprobada incluso por el Parlamento de Navarra en 2017”. Para la portavoz, se trata de una “obligación moral y jurídica”, comparable a la que existió frente al apartheid sudafricano.

“La neutralidad es elegir al opresor”

Ante las críticas que señalan que los deportistas “no tienen culpa”, Soriano cita al premio Nobel de la Paz Desmond Tutu: “Permanecer neutral ante una situación de injusticia es optar por el opresor”. La coordinadora recuerda que “Israel es una gran base militar” donde el servicio es obligatorio para hombres y mujeres, y sostiene que “quien ficha por un equipo que representa a ese Estado sabe lo que implica”.

“El boicot no se dirige contra las personas, sino contra los equipos que representan a un Estado genocida”, ha concluido, subrayando que la movilización ciudadana es clave para detener el genocidio en Gaza y para que los gobiernos “cumplan y hagan cumplir el derecho internacional”.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *